Comunicaciones
Normas para la presentación de comunicaciones
- Un resumen de no más de 500 palabras, en formato word, siguiendo el modelo que se indica.
- En los apartados del resumen: título, objetivos, metodología y avance de resultados, no se incluirán referencias bibliográficas, ni gráficos ni tablas, ni datos que puedan identificar al centro de trabajo o al equipo investigador.
- No se requiere que el trabajo sea inédito.
- El número de autores no podrá ser superior a 6 y se especificará el nombre y los dos apellidos de todos los autores.
- Es imprescindible que al menos uno de los autores se inscriba en las Jornadas.
Modelo de resumen de las comunicaciones
Resumen de la comunicación presentada a las VIII Jornadas de Seguridad del Paciente en el SESCAM. Guadalajara, 17 y 18 de noviembre de 2022. |
|||
Título: |
|||
Autores (nombre y dos apellidos). |
|||
|
Nombre |
Apellidos |
Servicio |
Autor1 |
|
|
|
Autor2 |
|
|
|
Autor3 |
|
|
|
Autor4 |
|
|
|
Autor5 |
|
|
|
Autor6 |
|
|
|
Gerencia: |
|||
Contenido de la comunicación (máximo 500 palabras): Objetivos: Metodología: Avance de resultados: |
|||
Opta a comunicación oral: Sí / No. |
|||
Persona de contacto: |
|||
E-Mail de contacto: |
|||
Teléfono de contacto: |
|||
Enviar a: rmarins@sescam.jccm.es antes de las 24 h. del 21 de octubre de 2022. Se amplía hasta las 24 h del 1 de NOVIEMBRE. |
Una vez recibidas las comunicaciones, estas se anonimizarán y posteriormente serán evaluadas por el comité científico. Las mejores comunicaciones serán propuestas para su presentación en forma de comunicación oral dentro de las mesas de experiencias de las Jornadas. El resto de comunicaciones admitidas serán presentadas en formato de póster. Los autores que no deseen optar a la presentación oral deberán comunicarlo en el apartado correspondiente del resumen.