Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria. Horizonte 25

El Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria de Castilla-La Mancha. Horizonte 25 es un paso más en ese firme compromiso con una visión más humana de la asistencia sanitaria. Es la hoja de ruta que guiará el desarrollo de las políticas de Humanización en el Servicio Público de Salud regional.

 

Su objetivo es desarrollar un marco y enfoque común para orientar y asegurar la prestación de servicios sanitarios más cercanos, respetuosos y efectivos y aumentar la corresponsabilidad de todos los agentes implicados en el sistema.

 

El Plan de Humanización de CLM incorpora acciones que deben potenciarse, desarrollarse y evaluarse para seguir creciendo en la prestación de una asistencia adecuada y de excelencia. ¿En favor de qué? De lo que realmente tiene valor:

 

  • La dignidad de las personas y sus derechos.
  • El cuidado de los profesionales.
  • El fomento del respeto, la escucha y la participación activa en un entorno confortable y en un marco ético de equidad y de excelencia en la atención.

 

El proceso de elaboración del próximo Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria de Castilla-La Mancha Horizonte 25 supone una oportunidad para reflexionar e identificar respuestas a los desafíos a los que nos  enfrentamos en los próximos años para conseguir unos servicios sanitarios más cercanos, respetuosos y efectivos.

 

Recoge la contribución de todos los agentes implicados que forman parte del sistema: pacientes, familiares, profesionales, trabajadores y empleados, agentes sociales y ciudadanía en su conjunto.

 

Para ello, la Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Humanización y Atención Sociosanitaria, promueve, coordina y gestiona el Proyecto Horizonte Humanización H2H-CLM en colaboración con el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), como órgano operativo y gestor de la prestación de servicios sanitarios en nuestra comunidad autónoma.