Día Mundial de Higiene de Manos

La Organización Mundial de la Salud nos invita a unirnos a la celebración del Día mundial de la Higiene de Manos, que se celebra todos los 5 de mayo, en el marco de la campaña "Salva vidas, límpiate las manos", poniendo la atención en la importancia que tiene realizar una correcta higiene de manos durante la asistencia sanitaria, con el fin de implicar y concienciar a los profesionales sanitarios en la prevención de las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria.

Bajo el lema de la campaña para 2025: “Guantes cuando esté indicado, Higiene de manos siempre”, la OMS hace hincapié en la necesidad de que los países continúen mejorando en prevención y control de infecciones (PCI), como lo demuestra el último informe global de PCI de la OMS.

 

Además, resalta de necesidad de promover continuamente el uso adecuado de guantes, junto con la acción de higiene de manos y sensibilizar sobre el impacto ambiental y climático de los guantes en la generación y gestión de residuos.

 

La OMS centra la campaña en hacer hincapié en que esta medida sigue siendo la más efectiva para la prevención de infecciones y llama a la implicación directa de los profesionales sanitarios y pacientes, además de al compromiso decidido de los líderes, gestores sanitarios y responsables de las políticas sanitarias.

 

Para dar prioridad a la higiene de las manos en los centros sanitarios es necesario que las personas que trabajan en los diferentes ámbitos asistenciales crean en la importancia de la higiene de las manos como componente esencial de los programas de control y prevención de las infecciones.

 

El objetivo de la campaña es promover que todas las personas, cualquiera que sea su responsabilidad o nivel de actuación trabajen juntas para impulsar la cultura de seguridad a través del conocimiento y el comportamiento de la higiene de las manos, y así progresar hacia el objetivo común de mejorar la seguridad del paciente.

 

Realizar la higiene de manos en los momentos precisos continúa siendo el primer paso en el camino para reducir las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria y evitar la propagación de microorganismos multirresistentes.

 

Desde el SESCAM, nos sumamos a esta iniciativa, manteniendo nuestro compromiso para seguir trabajando y afrontando el reto de disminuir las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria, agradeciendo a todos los profesionales que trabajan cada día en la implementación de esta práctica, su esfuerzo y su dedicación en el objetivo común de prevenir las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria.

 

CARTEL                                                                           

                         

 

    

 

    

 

VIDEO CIUDADANÍA

 

VIDEO PROFESIONALES