Grupos de interés
Para analizar las barreras y los facilitadores en la instauración de las guías de buena práctica clínica basadas en la evidencia es necesario tener en cuenta los principales grupos de interés en los cuidados de salud:
- Organización sanitaria: Gerencias del SESCAM, Equipos directivos y mandos intermedios: gestores, jefes de servicio, coordinadores de centros de salud, supervisores de enfermería.
- Ciudadanía: Pacientes, familiares y usuarios de los centros y servicios del SESCAM.
- Profesionales: Enfermeras, médicos, psicólogos, fisioterapeutas, logopedas, terapeutas ocupacionales, auxiliares y celadores. Profesionales de la gestión (técnicos y administrativos) y otros profesionales no sanitarios (trabajadores sociales, educadores, etc.).
- Sociedades científicas.
- Universidad: Investigadores y docentes universitarios.
- Estudiantes de las profesiones sanitarias y no sanitarias involucradas en la atención de los centros sanitarios.