Preguntas más frecuentes
La pestaña de citas pendientes dentro de la opción “Ver citas” en el módulo de Cita Atención Primaria muestra todas las citas pendientes que el usuario tiene en Atención Primaria.
Las citas muestran los datos de profesional, tipo de cita, modo de la cita, fecha y hora.
Las citas están ordenadas por orden cronológico.
Si pulsas en el botón “Ver Cita” podrás visualizar todas las acciones que puede realizar con esa cita.
Podrían ocurrir diferentes casuísticas que impidan la visualización de algunas de tus citas pendientes:
- CONSULTORIOS PEQUEÑOS: En algunos consultorios pequeños no existe procedimiento online de citación, por lo que no podrás ver las citas pendientes a través de la plataforma de Mi Salud Digital. Contacta con tu Centro de Salud si crees que puedes verte afectado por esta casuística y no puedes ver tus citas pendientes.
- TIPOS DE CITAS QUE NO SE PUEDEN VISUALIZAR DESDE MI SALUD DIGITAL: Si crees que tienes una cita en Atención Primaria que te han proporcionado por cualquier mecanismo y no la visualizas desde la opción de citas pendientes, podría ser debido al tipo concreto de tu cita. En ese caso deberás ponerte en contacto con tu Centro de Salud, por cualquiera de los mecanismos habilitados para ello, que puedes consultar en la sección “Contacto”, para comprobar su cita.
- OTRAS CASUÍSTICAS: Si detectas que tus citas de Atención Primaria no aparecen en el listado de citas pendientes, pónte en contacto con el SESCAM por cualquiera de los mecanismos habilitados para ello, que puedes consultar en la sección “Contacto”.
Para consultar cualquier cita que tengas en Atención Primaria, puedes acceder al trámite “Ver citas” en el módulo de Cita Atención Primaria y, en el listado de citas pendientes, podrás consultar las citas que tienes pendientes en Atención Primaria.
Pulsando en el botón “Ver cita”, podrás acceder a todas las acciones que puedes realizar con una cita.
Para cambiar una cita de fecha u hora primero debes anular la cita que ya tienes para ese trámite y ese profesional.
Te aconsejamos visualizar la disponibilidad de citas disponibles antes de anular la cita que tienes.
Solo es posible anular las citas que hayan sido solicitadas a demanda por una persona. Las citas proporcionadas directamente por los profesionales no se pueden anular, por lo que, en ese caso, deberás ponerte en contacto con tu Centro de Salud por cualquiera de los mecanismos habilitados para ello, para solicitar el cambio o anulación de una cita programada.
Es posible anular las citas que el usuario ha solicitado a demanda por cualquiera de los mecanismos habilitados para ello.
Si la cita es anulable a través del módulo de Cita Atención Primaria, tendrás un botón para anular la cita en cualquiera de las pantallas que le permiten ver sus citas:
- En el resumen de una cita, en el último paso (PASO 3) de un proceso de citación.
- En el resumen de una cita pulsando en el botón “Ver cita” en cualquiera de las citas del listado de citas pendientes. Al listado de citas pendientes puedes llegar:
- Desde la pantalla principal del módulo de Cita Atención Primaria pulsando en “Ver citas”.
- Desde el detalle de una cita concreta pulsando en “Ver citas”.
Para anular una cita proporcionada por un profesional (no a demanda), es necesario contactar con el Centro de Salud por cualquiera de los mecanismos habilitados para ello. Estas citas proporcionadas por los profesionales no se pueden anular desde la plataforma de Mi Salud Digital
Solo es posible anular una cita que haya sido solicitada a demanda por el usuario por cualquiera de los mecanismos habilitados para ello.
No es posible anular las citas que le hayan programado los profesionales directamente para tratamientos, revisiones o cualquier otra casuística. Estas citas no tienen disponible el botón para anular la cita.
En caso de que quiera anular una cita que no tenga botón de anular en el módulo de Cita Atención Primaria de la plataforma de Mi Salud Digital, deberás ponerte en contacto con tu Centro de Salud por cualquiera de los mecanismos habilitados para ello, que puedes consultar en la sección “Contacto”.
El sistema no permite anular una cita cuya hora sea anterior a la hora actual.
El estado de una cita pasada solo puede ser modificado por un profesional.
Si no has acudido a la cita, no podrás anularla y deberás esperar a que el profesional indique en el sistema que no te has presentado. Hasta que no se haya realizado esta acción, no podrás solicitar una nueva cita en Mi Salud Digital para otro día, para ese mismo trámite y con el mismo profesional.
Por ello, te recomendamos anular cualquier cita a demanda antes de la hora de la cita, en caso de que no puedas acudir a ella.
Puedes obtener el comprobante o recordatorio de una cita pendiente en Atención Primaria por varios mecanismos diferentes:
- Imprimir comprobante: Accediendo al listado de citas pendientes en el apartado de “Ver citas” y pulsando en “Ver cita”, se te mostrará el detalle de la cita para la que deseas imprimir el comprobante. Para obtenerlo, debes pulsar en el botón "Imprimir". El sistema generará un documento PDF que podrás guardar o imprimir. El comprobante de una cita está firmado digitalmente con la fecha del momento en el que se imprime.
- Notificación SMS: Accediendo al listado de citas pendientes en el apartado de “Ver citas”, pulsando en “Ver cita” y posteriormente en el botón de "Notificación SMS". Este proceso te solicitará un número de teléfono móvil al que deseas que te envíen el recordatorio de la cita.
- Agendar la cita en el calendario (solo para dispositivos móviles). Accediendo al listado de citas pendientes en el apartado de “Ver citas”, pulsando en “Ver cita” y posteriormente en el botón de “Añadir a calendario”. Este proceso solo está habilitado cuando utilizas la plataforma de Mi Salud Digital en versión app (APP SESCAM) en dispositivos móviles.
* El comprobante de una cita solo es a título informativo. Si posteriormente anulas la cita o la cambias por otra, el comprobante de la cita deja de tener validez, independientemente de cualquiera de los mecanismos por los que lo hayas obtenido.
El comprobante de una cita está firmado digitalmente.
La validez de la firma digital y de su sello de tiempo solo puede ser confirmada en su formato digital.
No es posible verificar la firma en una versión impresa de un comprobante de cita, ya que la versión impresa no incluye un Código Seguro de Verificación (CSV).
El listado de citas pasadas que se obtiene en la pestaña de citas pasadas de la opción “Ver citas” dentro del módulo de Cita Atención Primaria, permite consultar todas las citas pasadas que se hayan tenido en Atención Primaria.
Las citas pasadas solo se visualizan si has acudido a la cita. Si por algún motivo tenías una cita a la que no acudiste, la cita no se visualizará en citas pasadas.
Podrás imprimir el justificante de asistencia de cualquier cita presencial pasada que hayas tenido en los últimos 90 días.