Fondos FEDER 2021-2027
El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) es un instrumento de la política de cohesión europea sin el cual no se podría explicar la modernización de la estructura socioeconómica de Castilla-La Mancha. La financiación que incorpora este fondo se articula bajo un procedimiento de programación a medio y largo plazo orientado a objetivos que busca la convergencia en el desarrollo de las regiones de Europa.
En el pasado reciente Castilla-La Mancha ha pasado por crisis, financieras y sanitarias, pero a pesar de las dificultades de todo tipo que estas han representado, nuestra región se ha podido ajustar adecuadamente y mejorar tanto económica como socialmente, y en ello ha influido, de manera indiscutible, la importancia cuantitativa y cualitativa de los Fondos Estructurales de la Unión Europea y singularmente del FEDER. Pero cada nuevo tiempo tiene nuevos desafíos que obligan a una lógica de intervención distinta. El nuevo periodo que ahora abordamos tiene por objetivo afrontar retos de tipo medioambiental, climático, tecnológico y social que deben marcar el patrón de transformación de nuestra sociedad en los próximos años. Para ello se ha elaborado el Programa FEDER 2021-2027 de Castilla-La Mancha
Para la programación del periodo 2021-2027, tanto la estrategia como los recursos de la Política de Cohesión, se han organizado en torno a 5 objetivos prioritarios (Objetivos Políticos OP) fijados por la Comisión Europea. Dentro de este marco, el SESCAM desarrolla diversas operaciones orientadas a los siguientes Objetivos Políticos (OP).
Objetivos Políticos:
OP1. Una Europa más competitiva e inteligente.
OP2. Una Europa más verde, baja en carbono.
OE 2.1 El fomento de la eficiencia energética y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero
OE 2.2 El fomento de las energías renovables, de conformidad con la Directiva (UE) 2018/2021 en particular criterios de sostenibilidad que se detallan en ella.
OP4. Una Europa más social e inclusiva.
OE 4.5 La garantía de la igualdad de acceso a la asistencia sanitaria, reforzando la resiliencia de los sistemas sanitarios, incluida la atención primaria y fomentando la transición de la asistencia institucional a la asistencia en los ámbitos familiar y local.