all (preguntas más frecuentes)
Una vez pulsado en el botón "Aceptar" del paso 2 del procedimiento para solicitar una cita, el sistema te proporcionará la confirmación de la cita en el último paso.
Te mostrará la información de tu cita con todas las acciones que puedes realizar sobre la misma (anular, añadir al calendario, notificación SMS, etc.).
Si no visualizas la confirmación de la cita o no tienes la certeza de que el sistema le haya proporcionado la confirmación correctamente, puedes consultar tus citas pendientes en el apartado de “Ver citas” en el menú principal del módulo de Cita Atención Primaria.
Únicamente podrás aportarlos cuando, dentro del plazo de presentación de solicitudes, hayas adjuntado solicitud de expedición del certificado.
No, no es obligatorio vacunarse frente a la COVID-19 pero sí es recomendable.
Con la finalidad de conocer las posibles razones de reticencia en diferentes grupos de población se considera importante registrar los casos de rechazo a la vacunación en el Registro de vacunación.
La plataforma está configurada para mostrar los trámites disponibles de citación según su edad.
Si el trámite para el que deseas coger cita no está disponible, quizás no esté habilitado para el grupo de edad al que perteneces.
Por ejemplo, en las campañas de vacunación, los trámites solo están disponibles en los tramos en los que se habilita la campaña de vacunación por grupos.
Si, por ejemplo, está abierta la campaña de vacunación de la gripe para mayores de 65 años y tienes una edad inferior, no podrás ver disponible ese trámite para citación desde la plataforma de Mi Salud Digital.
Los trámites están agrupados por categorías (Citas médicas, Citas enfermería, Citas vacunación, etc.). Si, por tu edad, no tienes ningún trámite disponible de una categoría, tampoco te saldrá el bloque agrupado de esa categoría.
Hasta el día de publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
Si estas mutaciones no afectan a la totalidad de la proteína S, es muy probable que las vacunas sigan siendo efectivas ya que precisamente la vacuna estimula el sistema inmune para enfrentarse a la proteína S del virus.
Hasta la fecha los datos de laboratorio apuntan a que las actuales vacunas inducen respuestas de anticuerpos que mantienen su capacidad neutralizante frente a las nuevas variantes.
La protección óptima de la vacuna se consigue hacia los 7 o 14 días tras haber recibido la segunda dosis, dependiendo del preparado comercial y los datos de la ficha técnica.
Si la agenda del trámite para que el que estás solicitando una cita no tiene huecos disponibles en los próximos días, recibirás un mensaje informándole que no es posible el proceso de citación por este medio.
Si necesitas solicitar una cita, puedes intentarlo poniéndote en contacto con tu Centro de Salud mediante cualquiera de los mecanismos habilitados para ello, que puedes consultar en la sección “Contacto”.
Recibirás en tu teléfono móvil un aviso de envío de correo electrónico con tu relación de méritos por servicios prestados que serán objeto de valoración.
Deberás responder por correo electrónico en el plazo de 15 días notificados. Si no contestas, se entiende que estás conforme con dicha relación de méritos.
Una vez pulsado en el botón "Aceptar" del paso 2 del procedimiento para solicitar una cita, el sistema te proporcionará en el último paso la confirmación de la cita.
En este paso pueden darse varios escenarios :
- CITA NO CONFIRMADA PORQUE TIENES OTRA CITA: Si deseas cambiar tu cita, primero debes anular la cita que tienes.
Si la cita que ya tienes no es a DEMANDA y ha sido programada por un profesional, no podrás anular esa cita desde Mi Salud Digital y deberás ponerte en contacto con tu Centro de Salud para realizar cualquier modificación.
- CITA NO CONFIRMADA PORQUE YA HA SIDO OCUPADA: En ese caso, si existe disponibilidad de otra cita cercana, el sistema te proporcionará la cita en el hueco libre más próximo si existe disponibilidad.
- CITA NO CONFIRMADA POR ERROR INESPERADO: A veces el sistema no permite confirmar una cita si varios usuarios están intentando obtener una cita para la misma fecha y hora u otros motivos diversos.
En ese caso, te aconsejamos que lo reintentes pasados unos minutos o que te pongas en contacto con tu Centro de Salud a través de cualquiera de los mecanismos habilitados para ello, los cuales puedes consultar en la sección “Contacto”.
Es la relación provisional donde aparecen las personas excluidas del Concurso, por carecer de alguno de los requisitos, presentar la solicitud fuera de plazo u otros.
Se publica en la Web del Sescam (https://sanidad.castillalamancha.es/profesionales/atencion-al-profesiona...) y en el Tablón de Anuncios Electrónico de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Si apareces en ella como excluido, dispondrás de un plazo de 10 días hábiles para subsanar los defectos, si fueran subsanables.