Ir a versión para imprimirVer la página en PDF

Cita Atención Primaria (preguntas más frecuentes)

El módulo de Cita Atención Primaria del SESCAM está accesible desde la plataforma de Mi Salud Digital en la pantalla de inicio de la plataforma.

 

Cualquier ciudadano que sea titular de una tarjeta sanitaria individual en el sistema público de Salud de Castilla-La Mancha, en vigor y válida.

La tarjeta sanitaria está identificada con tu CIP (Código de Identificación Personal).

Para tener un CIP válido, debes estar adscrito en el momento actual al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

Los usuarios desplazados de otras comunidades de forma temporal no pueden solicitar ni consultar sus citas a través de este módulo.

 

Los ciudadanos desplazados temporalmente en el servicio de Salud de Castilla-La Mancha de otras comunidades autónomas no tienen acceso al módulo de Cita Atención Primaria.

Los ciudadanos que no están adscritos al servicio de Salud de Castilla-La Mancha en este momento y no tengan una tarjeta sanitaria de Castilla-La Mancha activa y en vigor, no tienen acceso al módulo de Cita Atención Primaria.

 

Para poder acceder a las opciones que permite el módulo de Cita Atención Primaria es necesario identificarte con tu CIP válido y activo en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, que puedes consultar en tu tarjeta sanitaria.

Recuerda que este módulo no está habilitado para usuarios desplazados de forma temporal de otras comunidades autónomas.

Para identificarte debes rellenar el CIP en el campo habilitado para ello:

Si ya tienes CIP Favoritos introducidos en el listado de CIP Favoritos, puedes seleccionar el CIP Favorito pulsando en el icono de la tarjeta que se encuentra a la derecha del campo para introducir el CIP.

-  Si te has identificado previamente en la plataforma de Mi Salud Digital mediante cualquiera de los mecanismos habilitados para ello, aparecerá automáticamente el CIP asociado al documento de identidad utilizado para la identificación inicial. Si cambia ese CIP, estarás entrando en el módulo de Cita Atención Primaria de Mi Salud Digital con un CIP diferente al que corresponde a tu identificación y, por tanto, a una información diferente a la del usuario identificado.

 

 

 

La primera vez que introduces el CIP en un dispositivo, tanto en su versión web como en su versión app, y accedes a una de las opciones del módulo de Cita Atención Primaria, la plataforma te pregunta si deseas incluir el CIP en la lista de CIP favoritos para ese dispositivo. Posteriormente, la opción de “CIP Favoritos” del módulo de Cita Atención Primaria te permitirá gestionar, añadir o borrar CIP del listado de CIP Favoritos.

Una vez que hayas introducido un CIP válido, podrás pulsar en cualquiera de los botones de acción que están disponibles en la pantalla del módulo: “Pedir cita”, “Ver Citas”, “CIP Favoritos”.

No debes añadir el CIP a CIP Favoritos si estás utilizando un dispositivo que pueda ser utilizado por otras personas.

 

 

 

Este módulo ofrece trámites relacionados con el proceso de citación en Atención Primaria con sus profesionales asignados y para la citación de otras prestaciones.

 

Desde el módulo de Cita Atención Primaria de Mi Salud Digital puedes:

-   PEDIR CITA: Esta opción te permite pedir cita con los profesionales de medicina y enfermería asignados. También te permite solicitar cita para trámites específicos, como la vacunación. La opción te mostrará todos los trámites disponibles de citación en función de tu edad.

-   VER CITAS: Esta opción te permite visualizar tus CITAS PENDIENTES Y CITAS PASADAS en Atención Primaria.

-   CIP FAVORITOS: Esta opción te permite gestionar el listado de CIP favoritos que te permiten acceder al módulo de Cita Atención Primaria de forma sencilla.

 

 

Cuando pulsas en cualquiera de los botones de “Pedir cita” o “Ver cita”, el sistema comprueba que el CIP introducido es válido para realizar cualquiera de esas opciones.

El CIP debe estar escrito igual que se encuentra en su tarjeta sanitaria del sistema de salud de Castilla-La Mancha y tiene que tener un formato de 16 caracteres, siendo los 4 primeros letras y los 12 restantes números.

En caso de que haya algún problema con tu CIP, el sistema devuelve un mensaje con la posible causa del error. En caso de que el error persista y crees que tienes derecho a la prestación del servicio de citación, pónte en contacto con el SESCAM mediante cualquiera de los mecanismos habilitados que puedes consultar en la sección “Contacto”.

Estos son algunos de los mensajes de error que podrías recibir:

 

-   CIP INVÁLIDO: Si el mensaje te informa que tu CIP no es válido, verifica que el CIP que has introducido está escrito correctamente y coincide con el CIP especificado en tu tarjeta sanitaria en vigor.

El CIP debe estar escrito igual que se encuentra en tu tarjeta sanitaria del Sistema de Salud de Castilla-La Mancha y debe tener un formato de 16 caracteres siendo los 4 primeros letras y los 12 restantes números.

 

-   CIP NO ENCONTRADO: Si el mensaje te informa que tu CIP no se ha encontrado, verifica que el CIP que has introducido está escrito correctamente y coincide con el CIP especificado en tu tarjeta sanitaria en vigor.

Recuerda que para poder acceder a la opción del módulo de Pedir Cita tienes que estar registrado y ACTIVO en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha en este momento y no ser un usuario DESPLAZADO de forma temporal de otro Servicio de Salud.

Si recibes este error y consideras que debes tener acceso a este servicio y los datos introducidos son correctos, pónte en contacto con el SESCAM mediante cualquiera de los mecanismos habilitados que puedes consultar en la sección “Contacto” para analizar la incidencia.

No es posible acceder a la opción de Pedir Cita si estás desplazado temporalmente al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. En ese caso, debes contactar con su Centro de Salud para solicitar una cita previa.

 

-   CIP RESTRINGIDO: Existen algunos CIP restringidos que solo pueden ser utilizados para solicitar una cita si el usuario se ha identificado en el sistema con un sistema de identificación seguro (como por ejemplo DNIe, certificado digital o Cl@ve Permanente). Si al introducir tu CIP recibes ese mensaje, identifícate en el sistema y podrás acceder a la gestión de los trámites disponibles en Cita Atención Primaria.

 

-   PROBLEMAS CON TUS DATOS: Si recibes un mensaje de estas características informando de que hay problemas con tus datos, pónte en contacto con el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha mediante cualquiera de los mecanismos habilitados para ello, que puedes consultar en el apartado “Contacto” para analizar la incidencia.

https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/reclamaciones

 

Mecanismos para solicitar una cita:

  • Acceder al módulo de Cita Atención Primaria desde la plataforma de Mi Salud Digital.

 

  • Presencialmente en tu centro de salud.

 

  • Llamando al teléfono de citación de tu centro de salud. Puedes encontrar los teléfonos de citación en el reverso de tu Tarjeta Sanitaria Física o bien a través de nuestro BUSCADOR DE CENTROS.

 

  • Llamando al teléfono 012 de información de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

 

 

 

Es el mecanismo que utiliza la plataforma de Mi Salud Digital para permitir tener disponibles los CIP de las personas a mi cargo para poder solicitar una cita o consultarlas.

Los CIP favoritos se guardan en el dispositivo en el que se están usando.

Si utilizas más de un dispositivo diferente deberás guardar los CIP favoritos en ambos equipos.

Recuerda que no debes añadir CIP favoritos si estás utilizando un dispositivo compartido o de acceso público porque cualquier persona podría tener acceso a información de tus citas. Solo debes añadir favoritos si el dispositivo es de tu uso exclusivo o confías plenamente en las personas que podrían utilizar el mismo dispositivo.

 

 

 

Páginas