Qué procesos de citación puedo realizar en el módulo de Cita Atención Primaria
Este módulo ofrece trámites relacionados con el proceso de citación en Atención Primaria con sus profesionales asignados y para la citación de otras prestaciones.
Este módulo ofrece trámites relacionados con el proceso de citación en Atención Primaria con sus profesionales asignados y para la citación de otras prestaciones.
Cualquier ciudadano que sea titular de una tarjeta sanitaria individual en el sistema público de Salud de Castilla-La Mancha, en vigor y válida.
La tarjeta sanitaria está identificada con tu CIP (Código de Identificación Personal).
Para tener un CIP válido, debes estar adscrito en el momento actual al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
Los usuarios desplazados de otras comunidades de forma temporal no pueden solicitar ni consultar sus citas a través de este módulo.
Para poder acceder a las opciones que permite el módulo de Cita Atención Primaria es necesario identificarte con tu CIP válido y activo en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, que puedes consultar en tu tarjeta sanitaria.
Recuerda que este módulo no está habilitado para usuarios desplazados de forma temporal de otras comunidades autónomas.
Para identificarte debes rellenar el CIP en el campo habilitado para ello:
Desde el módulo de Cita Atención Primaria de Mi Salud Digital puedes:
- PEDIR CITA: Esta opción te permite pedir cita con los profesionales de medicina y enfermería asignados. También te permite solicitar cita para trámites específicos, como la vacunación. La opción te mostrará todos los trámites disponibles de citación en función de tu edad.
- VER CITAS: Esta opción te permite visualizar tus CITAS PENDIENTES Y CITAS PASADAS en Atención Primaria.
Cuando pulsas en cualquiera de los botones de “Pedir cita” o “Ver cita”, el sistema comprueba que el CIP introducido es válido para realizar cualquiera de esas opciones.
El CIP debe estar escrito igual que se encuentra en su tarjeta sanitaria del sistema de salud de Castilla-La Mancha y tiene que tener un formato de 16 caracteres, siendo los 4 primeros letras y los 12 restantes números.