Plan de Formación Continuada del SESCAM (2017)

En el marco del Plan de Formación Continuada del Sescam para el año 2017, la Dirección General de Recursos Humanos, en colaboración con la Sociedad Española de Medicina de Familia  y Comunitaria (Semfyc), ha organizado los siguientes programas formativos:

 

AMF, Actualización en Medicina de Familia

El SESCAM renueva su compromiso con los médicos de familia mediante la impartición de este programa formativo que se encuentra muy consolidado entre los profesionales, como así lo demuestra la  excelente acogida que tiene año tras año.

 

Se trata de  un programa de formación continuada a distancia,  acreditado por la Comisión de Formación Continuada, que tiene como objetivo proporcionar a los médicos de familia una herramienta de formación basada en el programa de la especialidad, y que tiene una  orientación práctica y rigurosa.

 

Combina los grandes temas de la medicina de Familia (que se revisan cada 4 años), con otros aspectos o problemas que se dan en la práctica diaria, con la finalidad de:

–      Facilitar actualización periódica en los diversos contenidos de las competencias relacionadas con la atención al individuo del programa de la especialidad, desde diversos aspectos.

 

–       Revisar periódicamente (cada 4 años) los principales problemas de salud con otros aspectos o problemas de la práctica diaria.

 

–      Profundizar en aspectos de diagnóstico diferencial.

 

–      Conocer nuevas posibilidades de actuación a través del intercambio de experiencias.

 

–      Facilitar la adquisición de las bases para mejorar las habilidades en esas mismas competencias. Sobre todo a través de las secciones Paso a paso y Uso adecuado de

 

–       Facilitar actualización periódica y cambios de actitudes en los valores, las competencias esenciales y en aquellas relacionadas con la familia, la comunidad, la docencia y la investigación. Especialmente a través de la sección No todo es clínica.

 

–       Estimular el uso de diversas herramientas para favorecer el autoaprendizaje continuo, gracias a la interacción entre el formato revista en papel y la página electrónica interactiva.

 

–      Prestar herramientas (presentaciones en formato Power Point, atlas de imágenes, casos interactivos, etc.), que promuevan la formación continuada en servicio en los centros de salud.

 

Sesiones en Centros de Salud

El objetivo fundamental de la sesión e-clínica es estimular la docencia y la formación continuada entre los miembros del Equipo. Asimismo, es una buena herramienta para unir a los miembros de dicho Equipo en el logro de sus objetivos comunes. Se trata  de un aprendizaje basado en la realidad asistencial que sirve como base para impartir los contenidos teóricos de una forma práctica.

 

Este Programa Formativo anual constará de 5 sesiones diferentes, para poder desarrollar en formato de sesión clínica,   adecuadas al contexto de atención primaria y pensadas para compartir formación.

 

Estas sesiones están  acreditadas, de manera individual,  por la Comisión de Formación Continuada y están elaboradas y estructuradas para impartirse en el centro de salud. Sus contenidos, elaborados por expertos en el tema tratado, son prácticos y de gran calidad y rigor científico y tratarán sobre:

 

  • Alteraciones del electrocardiograma de interés para el médico de familia.
  • Alteraciones en la serie blanca desde AP.
  • Manejo de las disfunciones tiroideas en AP.
  • Uso de la formulación magistral en AP.
  • Manejo de la dispepsia en la consulta del médico de familia.

 

Cada sesión se inicia con la presentación de varios casos clínicos frecuentes en la práctica diaria, a partir de los cuales se establece un hilo conductor del resto de actividades y contenidos de la misma.

 

 


 

Más información en el espacio Formación Continuada