Requisitos

¿Quién puede participar?

Todas aquellas personas que reúnan los requisitos generales establecidos en las respectivas convocatorias, así como los requisitos específicos que, en su caso, se puedan establecer en las mismas mediante anexo.

¿Y las personas aspirantes extranjeras?

Podrán participar, en igualdad de condiciones que las personas de nacionalidad española, a excepción de aquellos empleos públicos que directa o indirectamente impliquen una participación en el ejercicio del poder público o en la salvaguardia de los intereses generales del Estado y de las Administraciones Públicas:

a) Las personas nacionales de los Estados Miembros de la Unión Europea.

b) El cónyuge de los españoles/as y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad siempre que no estén separados de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar los descendientes menores de veintiún años o mayores de dicha edad que sean dependientes.

c) Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.

¿A qué fecha se deben reunir los requisitos para poder participar?

Los requisitos establecidos para poder participar en los procesos selectivos deberán poseerse en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse durante el desarrollo del proceso selectivo.

¿Puedo realizar cambios en mi solicitud una vez que la he presentado?

Las personas participantes quedan vinculadas a los datos que hayan hecho constar en su solicitud, no será posible anular, ni realizar correcciones ni modificaciones una vez presentada y registrada.

En el caso de que una persona interesada necesite cambiar alguno de los datos de su solicitud, debe registrar una nueva. Y si ya abonó la tasa de la primera solicitud, no será necesario realizar de nuevo el pago de la misma.

Será imprescindible que continúe abierto el plazo de presentación de solicitudes, después no se admitirán.

¿Se necesita haber prestado un tiempo mínimo de servicios para poder participar?

Solamente será necesario si se pretende acceder por el turno de promoción interna:

1) Encontrarse en situación de servicio activo o situación asimilada en la categoría de procedencia, mismo grupo de clasificación o inferior, y tener la condición de personal estatutario fijo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

 2) Tener la titulación requerida y poseer nombramiento como personal estatutario fijo durante, al menos, dos años en la categoría de procedencia.

¿Quién puede participar en el cupo de reserva de personas con discapacidad?

Las personas que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%.

El grado de discapacidad será comprobado de oficio por el órgano convocante si el mismo ha sido reconocido en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, salvo que la persona participante manifieste su oposición expresa o esta condición haya sido reconocida en otra comunidad autónoma, en cuyo caso deberá aportarlo junto con la solicitud electrónica de participación.

¿Se podrán presentar por el sistema de acceso de personas con discapacidad aquellas que tienen reconocida una pensión de incapacidad permanente en el grado total, absoluta o gran invalidez, y los pensionistas de clases pasivas que tengan reconocida una pensión de jubilación o de retiro por incapacidad permanente para el servicio?

Sí, podrán presentarse; para ello deben poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.

Para su acreditación documental, también se está a lo dispuesto en el Real Decreto 1414/2006, de 1 de diciembre, por el que se determina la consideración de persona con discapacidad a los efectos de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de Igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.