all (preguntas más frecuentes)
El germen se encuentra habitualmente en la nariz y en la garganta de las personas. Aunque muchas de ellas no están enfermas, pueden contagiar a otras personas mediante la emisión de secreciones nasofaríngeas al toser o estornudar.
Entre el 70 y el 90 por ciento de las personas infectadas por el virus del papiloma humano no presentan síntomas o problemas de salud relacionados con la infección, y ésta se resuelve espontáneamente gracias al sistema inmunitario, en uno o dos años. Si el virus persiste precisará tratamiento.
Algunos signos que puede causar son:
- Verrugas genitales y en otras zonas: aparecen como un granito o pequeños grupos de granitos en las zonas afectadas.
- Cánceres, entre los que destaca el de cuello uterino: por lo general no presenta síntomas hasta etapas avanzadas (15-20 años desde la adquisición de la infección). Por esta razón, es muy importante participar en los programas de detección precoz.
El calendario de vacunaciones infantiles de Castilla-La Mancha para 2016 contempla la inclusión de la vacuna frente a varicela en el segundo año de vida.
Por tanto, los niños y niñas nacidos a partir del 1 de enero de 2015 recibirán una dosis de vacuna frente a varicela al cumplir 15 meses de edad (desde el mes de abril de 2016). La segunda dosis será administrada a esta cohorte al cumplir 4 años de edad.
Si tiene algún problema con el acceso a la aplicación y ha comprobado que no se trata un problema técnico de su equipo o de su certificado, puede utilizar el cauce habitual que ofrece el SESCAM en su página web (http://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/reclamaciones) o bien comunicarlo a través de su centro de salud.
La legionelosis es una neumonía grave causada por la bacteria Legionella. Fue identificada por primera vez en 1976 tras el estudio de un brote de neumonía en Filadelfia.
El término genérico de legionelosis se utiliza para describir las distintas formas de presentación de la enfermedad:
La enfermedad puede presentarse en forma de casos esporádicos u originar brotes de distinta magnitud dependiendo de la fuente de infección.
Las bacterias están ampliamente distribuidas en el medio ambiente y se han encontrado en el agua de lluvia, lagos y ríos. El problema surge cuando se contaminan los sistemas que utilizan agua para su funcionamiento.
Las vacunas frente al neumococo están autorizadas por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) para su venta en farmacias.
Se puede transmitir por la práctica de sexo vaginal, anal y oral. También mediante el contacto directo con las verrugas de la piel.
El virus del papiloma humano puede persistir en una persona muchos años después de haber tenido contacto con una pareja infectada. La mayoría de las personas infectadas no saben que lo están y que pueden transmitir el virus.
Es posible contraer más de un tipo de virus de papiloma humano y este también puede coexistir con otras infecciones de transmisión sexual.
- Si no han pasado la enfermedad ni han sido vacunados anteriormente recibirán dos dosis separadas por un intervalo de tiempo no inferior a 4 semanas cuando cumplan 12 años de edad.
- Si no han pasado la enfermedad y han recibido una única dosis anteriormente recibirán una sola dosis cuando cumplan 12 años de edad para completar la pauta.
Sí. El acceso a los datos clínicos requiere de un certificado digital o certificado electrónico, un fichero informático generado por una entidad de servicios de certificación que asocia unos datos de identidad a una persona física, organismo o empresa confirmando su identidad digital en Internet.
El certificado digital es válido principalmente para autenticar a un usuario o sitio web en Internet por lo que es necesaria la colaboración de un tercero que sea de confianza para cualquiera de las partes que participe en la comunicación. El nombre asociado a esta entidad de confianza es Autoridad Certificadora pudiendo ser un organismo público o empresa reconocida en Internet.
Adicionalmente, el acceso a la aplicación se hace mediante protocolo seguro (HTTPS) cifrando el canal entre usuario y aplicación, y asegurando la privacidad de las comunicaciones.