Programas de Detección Precoz - Preguntas más frecuentes
Cita Atención Primaria
Si la agenda del trámite para que el que estás solicitando una cita no tiene huecos disponibles en los próximos días, recibirás un mensaje informándole que no es posible el proceso de citación por este medio.
Si necesitas solicitar una cita, puedes intentarlo poniéndote en contacto con tu Centro de Salud mediante cualquiera de los mecanismos habilitados para ello, que puedes consultar en la sección “Contacto”.
Una vez pulsado en el botón "Aceptar" del paso 2 del procedimiento para solicitar una cita, el sistema te proporcionará en el último paso la confirmación de la cita.
En este paso pueden darse varios escenarios :
- CITA NO CONFIRMADA PORQUE TIENES OTRA CITA: Si deseas cambiar tu cita, primero debes anular la cita que tienes.
Si la cita que ya tienes no es a DEMANDA y ha sido programada por un profesional, no podrás anular esa cita desde Mi Salud Digital y deberás ponerte en contacto con tu Centro de Salud para realizar cualquier modificación.
- CITA NO CONFIRMADA PORQUE YA HA SIDO OCUPADA: En ese caso, si existe disponibilidad de otra cita cercana, el sistema te proporcionará la cita en el hueco libre más próximo si existe disponibilidad.
- CITA NO CONFIRMADA POR ERROR INESPERADO: A veces el sistema no permite confirmar una cita si varios usuarios están intentando obtener una cita para la misma fecha y hora u otros motivos diversos.
En ese caso, te aconsejamos que lo reintentes pasados unos minutos o que te pongas en contacto con tu Centro de Salud a través de cualquiera de los mecanismos habilitados para ello, los cuales puedes consultar en la sección “Contacto”.
Desde el módulo de Cita Atención Primaria solo es posible tener una sola cita para cada uno de los diferentes trámites.
Tampoco es posible tener dos citas para diferentes trámites el mismo día, si los trámites están vinculados al mismo profesional.
Por ejemplo:
- No es posible solicitar a demanda el mismo día una cita presencial y otra de teleconsulta con el mismo profesional.
- No es posible solicitar dos citas para el mismo trámite con un profesional en dos días distintos. Es decir, por ejemplo, con mi profesional de enfermería solo puedo solicitar una cita presencial y una cita de teleconsulta, siempre que ambas citas no sean en el mismo día.
Si el sistema te informa de que no es posible confirmar una cita porque ya tienes otra, te aconsejamos que:
- Consultes las citas que tienes en al apartado de “Ver citas”.
- Si lo que deseas es cambiar de fecha u hora, deberás primero anular la cita que tienes antes de solicitar la nueva.
En algunas ocasiones puede que varias personas intenten a la vez confirmar una cita a la misma hora.
En ese caso la plataforma está preparada para, en el caso de que no se pueda confirmar la cita a la hora seleccionada, el sistema confirme la cita en el próximo hueco de la agenda disponible.
Si cancelas esa propuesta, se borrará la cita proporcionada y deberás volver a realizar todos los pasos necesarios para solicitar una cita.
Desde el módulo de Cita Atención Primaria solo es posible tener una sola cita para cada uno de los diferentes trámites.
Tampoco es posible tener dos citas para diferentes trámites el mismo día, si los trámites están vinculados al mismo profesional.
Por ejemplo:
- No es posible solicitar a demanda el mismo día una cita presencial y otra de teleconsulta con el mismo profesional.
- No es posible solicitar dos citas para el mismo trámite con un profesional en dos días distintos. Es decir, por ejemplo, con tu profesional de enfermería solo puedes solicitar una cita presencial y una cita de teleconsulta, siempre que ambas citas no sean en el mismo día.
A demanda, solo es posible solicitar una cita para cada trámite.
Por ejemplo:
- Podrías tener una cita programada con tu profesional para la próxima semana y solicitar una cita a demanda a través de la plataforma de Mi Salud Digital para hoy.
- Pero si has solicitado una cita a demanda a través de la plataforma para la semana que viene, no podrás solicitar otra cita a demanda para hoy. Si es necesario tu proceso de citación para hoy, primero deberás anular la cita para la próxima semana.
Las citas de teleconsulta son el mecanismo que permite hablar con un profesional a través de una llamada de teléfono concertada que el profesional realiza al usuario.
Cuando solicitas una cita de teleconsulta, puedes introducir el teléfono al que deseas que te llamen en esa teleconsulta. Si no introduces ningún número de teléfono, el profesional te llamará al número de teléfono que tienes anotado en tus datos de contacto en el sistema de información de Tarjeta Sanitaria. Puedes consultar tus datos de contacto en el módulo de Mi Perfil de Mi Salud Digital.
El número de teléfono que debes introducir tiene que ser un número válido formado por 9 dígitos. No se admiten números de teléfono de otros países.
Si estás identificado en la plataforma de Mi Salud Digital con cualquiera de los mecanismos habilitados para ello, el sistema te mostrará tu teléfono de contacto en la pantalla de solicitud de datos adicionales para la teleconsulta. Puedes confirmar el número propuesto o cambiarlo por otro. En estos casos, si detectas que hay algún error en tu número de contacto, te aconsejamos entrar en el módulo de Mi Perfil con un mecanismo de identificación seguro y cambiarlo para asegurar que tu información de contacto es correcta.
Ten en cuenta que la hora de una cita de teleconsulta será aproximada y puede producirse incluso antes de la hora programada.
No es obligatorio introducir el número de teléfono al que deseas que te llame el profesional en una teleconsulta, pero es recomendable.
Si no introduces ningún número de teléfono, el profesional te intentará llamar al teléfono de contacto que tienes en tu perfil de usuario del sistema de información de Tarjeta Sanitaria. Puedes cambiar en ese número de teléfono entrando en el módulo de “Mi Perfil” de Mi Salud Digital de forma autenticada.
El número de teléfono que debes introducir tiene que ser un número válido formado por 9 dígitos. No se admiten números de teléfono de otros países.
En la versión actual, una vez confirmada una cita de teleconsulta, no es posible cambiar el número de teléfono al que desea que te llamen, el cual introdujiste al crear la cita. Si deseas cambiar el teléfono al que deseas que te llamen en una teleconsulta, tienes dos alternativas:
- Ponerte en contacto con tu Centro de Salud para que te lo cambien en la cita directamente. Puedes hacerlo a través de cualquiera de los mecanismos habilitado para ello, que puedes consultar en la sección “Contacto”.
- Anular la cita y solicitar una nueva, introduciendo correctamente el número de teléfono al que deseas que te llamen durante el proceso de citación.
Es un mecanismo de citación que se realiza a distancia a través de una videollamada.
Las citas de videoconsulta son propuestas directamente por los profesionales y no hay posibilidad de solicitarlas a través del módulo de "Pedir Cita Primaria" de Mi Salud Digital.
Cuando un usuario tiene programada una cita de videoconsulta, podrá ver la cita desde la opción de "Citas pendientes" dentro de la opción "Ver Citas".
Las citas están identificadas con el tipo de Cita "VIDEOCONSULTA".