Ir a versión para imprimirVer la página en PDF

Programas de Detección Precoz - Preguntas más frecuentes

Listeriosis

La listeriosis se trata con antibióticos. Es esencial tomar medidas lo antes posible para evitar una infección grave.

Debe acudir a un centro sanitario y comunicar al personal que le atienda sobre la posibilidad de que haya ingerido alimentos contaminados, además de los síntomas que presenta como pueden ser fiebre, diarrea, fatiga y/o dolores musculares, dentro de los dos meses de haber consumido dichos alimentos.

Esto es especialmente importante si se trata de una mujer embarazada, un recién nacido/nacida, personas mayores o que tienen el sistema inmunitario debilitado.

Para evitar contraer la infección, se recomiendan unas pautas sencillas:

  • Lavar bien frutas y verduras.
  • Refrigerar adecuadamente los alimentos, a una temperatura de 4ºC y el congelador a -18ºC.
  • No mezclar en la nevera las hortalizas y las comidas ya elaboradas.
  • Desechar los alimentos que, precisando refrigeración, queden a temperatura ambiente durante más de dos horas.
  • Recalentar los platos precocinados y preparados, como los fiambres o las salchichas, a una temperatura lo bastante alta como para que saquen vapor.
  • Nunca consumir lácteos y preparados que no hayan sido previamente pasteurizados.
  • Lavarse las manos y los utensilios para cocinar alimentos crudos.

Mi Perfil

El módulo de Mi Perfil está accesible desde la plataforma de Mi Salud Digital del SESCAM, disponible tanto en versión web como en versión app.

 

Para acceder a Mi Perfil, tienes que identificarte en Mi Salud Digital por cualquiera de los mecanismos de identificación habilitados para ello.

 

Para poder acceder a la información que proporciona el módulo de Mi Perfil, es necesario estar o haber estado en algún momento inscrito en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha e identificarse en Mi Salud Digital mediante cualquiera de los mecanismos de identificación habilitados.

 

Las opciones disponibles en este módulo dependen de la situación administrativa del usuario en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha en el momento de realizar el acceso.

 

Para acceder a Mi Perfil, tienes que identificarte en Mi Salud Digital por cualquiera de los mecanismos de identificación habilitados para ello.

 

De forma genérica, el módulo permite acceder a tres bloques diferentes:

 

Mis datos: Muestra los datos personales del usuario y los datos de contacto.

 

Mis profesionales: Muestra los datos del centro de Atención Primaria asignado y de los profesionales de medicina general y enfermería asignados.

 

- Tarjeta Sanitaria Virtual: Muestra la imagen de la tarjeta física que se envía al usuario y el código QR que permite identificar la tarjeta sanitaria del usuario en los diferentes servicios asistenciales.

 

La información que se puede visualizar desde Mi Perfil depende de la situación administrativa de cada usuario en el momento del acceso.

 

El módulo de Mi Perfil te permite entre otras cosas:

 

- Consultar información vinculada con :

 

- Situación administrativa.

 

- El centro de salud asignado, incluyendo dirección y teléfono de contacto.

 

- Los profesionales de medicina y enfermería asignados.

 

- Los datos de tu tarjeta sanitaria, como CIP y fecha de caducidad.

 

- Consultar y modificar tus datos de contacto.

 

- Disponer de un código QR con la Tarjeta Sanitaria Virtual que permite identificarte en los diferentes servicios asistenciales.

 

Estos son los bloques que un usuario puede tener activados en el módulo de Mi Perfil, en función de su situación administrativa:

 

- USUARIOS ACTIVOS HABITUALES en el Sistema de Salud de Castilla-La Mancha: Usuarios que disponen de tarjeta sanitaria en el SESCAM.

 

Pueden consultar las tres opciones:

 

- Mis Datos

 

- Mis Profesionales

 

- Tarjeta Sanitaria Virtual

 

- USUARIOS ACTIVOS DESPLAZADOS en el Sistema de Salud de Castilla-La Mancha: Usuarios activos en el SESCAM de forma temporal que no disponen de tarjeta sanitaria en el SESCAM, pero a los que se les proporciona un documento de desplazamiento temporal.

 

Su CIP corresponde al CIP del Servicio de Salud dónde están activos.

 

Pueden consultar:

 

- Mis Datos

 

- Mis Profesionales

 

No pueden consultar:

 

- La sección de Tarjeta Sanitaria Virtual porque su situación administrativa no les asigna una tarjeta sanitaria del Sistema de Salud de Castilla-La Mancha.

 

- USUARIOS NO ACTIVOS en el sistema: Usuarios no activos en el SESCAM en este momento, pero que lo han podido estar en algún momento anterior.

 

Pueden consultar:

 

- Mis Datos, con un texto indicativo de que no se encuentran activos en el servicio de Salud de Castilla la Mancha en este momento.

 

No pueden consultar al no estar adscritos al servicio de Salud de Castilla-La Mancha:

 

- Mis Profesionales

 

- Tarjeta Sanitaria Virtual

 

Entra en la pestaña de “Mis Datos” dentro de Mi Perfil.

 

Esta opción permite consultar y modificar los siguientes datos de contacto del usuario:

 

- Teléfono de contacto principal (*)(**)

 

- Otro teléfono de contacto (*)

 

- Teléfono móvil para notificaciones SMS (*)

 

- Email

 

(*) No se permiten teléfonos de otros países. Los números de teléfono proporcionados deben tener 9 dígitos.

 

(**) El campo "Teléfono de contacto principal" es obligatorio y no se puede dejar en blanco.

 

Te recordamos que para acceder a "Mi Perfil", es necesario que te identifiques en Mi Salud Digital mediante cualquiera de los mecanismos de identificación habilitados para ello.

 

Páginas