Programas de Detección Precoz - Preguntas más frecuentes
Identificación en Mi Salud Digital
El CIP es el Código de Identificación Personal de tu tarjeta sanitaria individual en el sistema público de Salud de Castilla-La Mancha.
Está formado por 16 caracteres, los 4 primeros letras y los 12 restantes números.
Todas las comunidades tienen su Código de Identificación Personal, pero cada comunidad tiene su propio formato, que puede coincidir o no con el formato de CIP de Castilla-La Mancha.
Algunos módulos de Mi Salud Digital requieren introducir datos personales junto con los datos de tu tarjeta sanitaria, que incluyen la fecha de caducidad de la tarjeta.
Recuerda que es necesario estar adscrito al sistema de Salud de Castilla-La Mancha para tener una tarjeta sanitaria válida y activa.
Cl@ve es un sistema orientado a unificar y simplificar el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Su objetivo principal es que el ciudadano pueda identificarse ante la Administración mediante claves concertadas (usuario y contraseña), sin tener que recordar claves diferentes para acceder a los distintos servicios.
Cl@ve complementa los actuales sistemas de acceso mediante DNI-e y certificado electrónico.
Para identificarte mediante sistema Cl@ve, puedes utilizar cualquiera de estos mecanismos:
- DNI electrónico (DNIe)
- Certificado electrónico
- Cl@ve Permanente con nivel de registro avanzado
El Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe) es el documento que acredita física y digitalmente la identidad personal de su titular, permite la firma electrónica de documentos y otorga la posibilidad a su portador de utilizar la identidad electrónica en los servicios digitales disponibles.
Lo conforma el propio DNI de una persona física y un chip integrado que contiene la información que aparece en el documento de identidad, junto con un Certificado de Autenticación y otro de Firma Electrónica.
Puedes encontrar toda la información sobre cómo utilizarlo en:
El certificado digital es un mecanismo electrónico emitido por una autoridad de certificación (CA) que permite identificar a una persona física o jurídica para la realización de trámites telemáticos, garantizando la seguridad de la información que poseen.
Este certificado, también conocido como Certificado de Persona Física o de Usuario, es un documento digital que contiene sus datos identificativos. Te permitirá identificarte en Internet e intercambiar información con otras personas y organismos, con la garantía de que solo tu y tu interlocutor pueden acceder a ella.
La FNMT es una de las Autoridades de Certificación (CA) donde se puede obtener el certificado digital.
Puedes encontrar toda la información sobre cómo obtenerlo y utilizarlo en el siguiente enlace:
https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica
Cl@ve Permanente es un mecanismo del sistema Cl@ve que proporciona contraseña de validez duradera en el tiempo, pero no ilimitada. Es un sistema de acceso mediante usuario y contraseña, reforzado con claves de un solo uso remitido por SMS para registros de nivel avanzado.
Puedes encontrar toda la información en:
Existen dos opciones para identificarte en el sistema Cl@ve:
Opción 1: A través de internet con certificado electrónico o DNI electrónico (DNIe).
Opción 2: Presencialmente en una oficina de registro.
Puedes consultar la información necesaria para el registro en los siguientes enlaces:
Consultar oficinas de registro:
https://administracion.gob.es/pagFront/atencionCiudadana/oficinasEGEO/en...
Consultar proceso de registro:
https://clave.gob.es/clave_Home/registro/Como-puedo-registrarme.html
Consultar ayuda sobre el proceso de identificación:
https://clave.gob.es/clave_Home/clave/funcionalidad.html
Para identificarte en Mi Salud Digital, debes pulsar en la opción “Identificarme” que aparece en la pantalla inicial de la plataforma de Mi Salud Digital en cualquiera de sus versiones.
Esta opción muestra los diferentes métodos de identificación segura en Mi Salud Digital a través de la plataforma de Cl@ve de identificación para las Administraciones.
Sigue los pasos indicados en cada uno de ellos para identificarte en el sistema.
Una vez identificado a través de la plataforma de Cl@ve en Mi Salud Digital, podrás acceder a todos los módulos que requieren identificación segura.
En caso de problemas en la identificación con el sistema Cl@ve, puedes consultar la ayuda disponible del sistema Cl@ve en el siguiente enlace:
https://clave.gob.es/clave_Home/clave/Preguntas-frecuentes.html