Cribado neonatal

¿Qué es el cribado neonatal?

El programa de cribado neonatal de enfermedades congénitas en prueba de talón es una actividad preventiva-asistencial clave en el Sistema Nacional de Salud. El objetivo es detectar de forma precoz determinadas enfermedades congénitas, que se manifiestan en forma de discapacidad intelectual o alteraciones psíquicas y físicas de distinta índole, de mayor gravedad cuanto más tarde se establezca el diagnóstico y el tratamiento.

 

El diagnóstico en las primeras fases de la enfermedad permite tomar medidas que mejoren el pronóstico de la enfermedad. Además, en muchos casos, se podría dar consejo genético a la familia.

 

Se realiza mediante una muestra de sangre obtenida del talón del recién nacido/a en las primeras horas de vida.

 

ENLACE A CRIBADO NEONATAL MINISTERIO DE SANIDAD

 

Resolución de 06/05/2025, de la Dirección General de Salud Pública, por la que se actualiza el listado de enfermedades objeto de cribado en el Programa de detección precoz neonatal de enfermedades congénitas endocrinas y metabólicas de Castilla-La Mancha