E.g., 15/09/2025
E.g., 15/09/2025
17/03/2020
A través de la Dirección General de Salud Pública

Castilla-La Mancha confirma 662 casos confirmados por coronavirus

Por provincias, Toledo tiene 179 casos confirmados, Albacete 148, Guadalajara 145, Ciudad Real 139 y Cuenca 51.

El número total de fallecidos asciende a 23.

Toledo 17 de marzo de 2020.- El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública confirma que ya hay 662 casos confirmados por coronavirus en nuestra Comunidad.

 

El número de casos que han recibido el alta y por tanto, se consideran curados asciende a 15 (2 en la provincia de Albacete, 5 en Ciudad Real, 2 en Guadalajara y 6 en la provincia de Toledo).

 

Por otro lado, el número de fallecidos asciende a 23. De ellos 5 corresponden a la provincia de Albacete, 9 en la provincia de Ciudad Real, 2 en la provincia de Cuenca y 7 en la provincia de Toledo.

 

Por provincias la situación es Toledo 179 casos, de los cuales 76 están en planta, 12 en la Unidad de Cuidados Intensivos y 71 personas en su domicilio.

 

La provincia de Albacete tiene 148 casos, de los cuales 73 están en planta, 5 en Unidades de Cuidados Intensivos y 56 en su domicilio.

 

La provincia de Guadalajara tiene 145 casos, 47 de ellos en planta, 2 en UCI y 10 en su domicilio.

 

La provincia de Ciudad Real tiene 139 casos, de los cuales 54 están en planta, 7 en las Unidades de Cuidados Intensivos y 64 en su domicilio.

 

Por último, la provincia de Cuenca tiene 51 casos, 21 de ellos en planta, 2 en la UCI y 28 en su domicilio.

 

Recomendaciones

En caso de tener síntomas leves de Covid-19 -fiebre, tos seca o dificultad para respirar- las recomendaciones generales a la población son:

 

  • Quedarse en casa.
  • Vigilar su estado de salud.
  • Medirse la temperatura.
  • Tomar antitérmicos habituales.
  • Extremar las medidas de higiene.
  • Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

 

Es esencial extremar las medidas de higiene principalmente con el lavado de manos con jabón o solución con alcohol, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies. También es importante recordar la importancia de quedarse en casa, no participar en encuentros con familia o amigos y saludar evitando el contacto cercano.

 

El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

 

A través de la página https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/enfermedades-infecciosas/coronavirus se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

 

 

 

Galería multimedia