Un millar de profesionales del Área Integrada de Talavera reciben formación sobre el virus ébola
- Se trata de sesiones específicas, con dos contenidos: repaso teórico sobre el virus y un taller práctico sobre la utilización de equipos de protección.
La Gerencia del Área Integrada de Talavera de la Reina, Toledo, está impartiendo desde la pasada semana cursos de formación específica para profesionales que puedan estar implicados en el circuito de atención de un caso sospechoso de ébola. Se trata de sesiones específicas, en las que participan cerca de un millar de profesionales, con dos contenidos: repaso teórico del virus y taller práctico de utilización de equipos de protección.
En primer lugar el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, (SESCAM) realizó una sesión de formación de formadores, con 106 personas de toda la región; en concreto de Talavera asistieron 12 sanitarios, que desde la semana pasado están transmitiendo su experiencia al resto de profesionales.
El programa formativo está dirigido a médicos, enfermeros, auxiliares de enfermería, celadores, personal de atención continuada y personal de limpieza. En este último caso además, disponen de una formación específica para el desempeño de su labor.
Así, el pasado martes se llevaron a cabo dos sesiones generales en el Hospital General Nuestra Señora del Prado de Talavera para todo el personal designado, relativas al virus del Ébola en el que se dieron a conocer las actualizaciones del protocolo y asistieron cerca de 200 personas. Por su parte, todos los centros de salud de la ciudad acogen estos días una sesión informativa en la que están llamados a asistir un total de 300 personas.
Por otro lado, el pasado miércoles, se iniciaron los talleres prácticos, de una hora y media de duración cada uno, para el adiestramiento en el uso de los equipos de protección individual, en total se hicieron 16 talleres en los que participaron 128 profesionales. El jueves tuvieron lugar 20 sesiones, con 160 asistentes, y el viernes se realizarán 16 talleres, con la participación de 128 profesionales.
Y a partir de mañana se van a impartir 14 talleres en los que participan un total de 112 profesionales del servicio Urgencias. De este modo, en los próximos días, un total de 1008 profesionales del Área Sanitaria de Talavera habrán recibido formación e información sobre el virus Ébola.
Además, se desarrollarán sesiones prácticas como recordatorio a los conocimientos adquiridos estos días. En próximos días está prevista una reunión del Comité de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales del Área.
Comisión de seguimiento
Para el desarrollo y seguimiento de la formación de profesionales y de los circuitos de actuación sobre el virus, la Gerencia cuenta con una comisión formada por los servicios de Urgencias, Prevención de Riesgos Laborales, Medicina Preventiva, Análisis Clínicos y Medicina Interna junto a la Dirección Médica, de Gestión y de Enfermería, entre otros.
Dos especialistas en Medicina Interna del Hospital de Talavera participan en el Comité de Expertos de Castilla-La Mancha para el seguimiento del virus ébola. Este Comité cuenta con la participación más de 20 personas, con representación de los colegios Profesionales de Medicina, Enfermería, Psicología y Farmacia.
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha cuenta con el material preciso para atender a pacientes del virus Ébola a disposición de todas sus áreas sanitarias. La logística del material de protección se realiza de forma centralizada por la Gerencia de Urgencias y Emergencias, de forma que los equipos puedan estar en el lugar donde se necesiten con la máxima celeridad.
Junto al material que se remitió el pasado mes de agosto para cualquier enfermedad infecciosa, la Gerencia de Talavera dispone, igual que el resto de la región, de materiales específicos de protección para evitar el contagio de este virus. Este material se está distribuyendo en distintos puntos del Área para su uso en caso de que se detecte un caso sospechoso.
Los profesionales cuentan en la Intranet del Área con la información actualizada sobre los protocolos del Ministerio de Sanidad y el propio de Castilla-La Mancha donde se detallan, de forma más exhaustiva, todos los pasos a seguir.
Además, en la web oficial del SESCAM, todos los ciudadanos tienen respuesta a las principales preguntas sobre el virus.
Síguenos en Twitter @SanidadCLM @SanidadTalavera y en Facebook Sanidad Talavera