Sanidad activa el protocolo de prevención ante un caso de meningitis en Albacete
Se ha aplicado el tratamiento profiláctico establecido entre el personal y los compañeros del niño en el colegio al que asiste en la capital.
La Dirección General de Salud Pública quiere transmitir un mensaje de tranquilidad ya que se están llevando a cabo todos los protocolos y todas las personas afectadas ya han sido informadas.
La Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha ha activado el protocolo de prevención ante un caso de meningitis confirmado en un centro educativo de Albacete
En concreto se han puesto en marcha las medidas de información y de quimioprofilaxis establecidas por la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica ante una situación como ésta, para lo que se ha contactado con los responsables de centro a la que acude el menor.
Dicho protocolo se basa en la revisión del estado de vacunación frente al meningococo de las personas que han tenido un contacto continuado y estrecho con el paciente en las últimas fechas; la vigilancia de su estado de salud ante la posible aparición de síntomas o signos que sugieran la enfermedad, tales como fiebre, faringitis, vómitos, cambios de comportamiento, manchas en la piel, etc.; y la aplicación de la quimioprofilaxis preventiva por parte de los facultativos de Atención Primaria.
En todo caso y con independencia de la activación del protocolo establecido, es importante destacar y transmitir a las familias y a la sociedad en general, que la aparición de otros casos secundarios de enfermedad meningocócica a partir de éste primario es muy improbable, ya que el contagio del meningococo no es fácil pues precisa de un contacto directo, continuado y estrecho para la transmisión entre personas, siendo un patógeno que no puede vivir fuera del cuerpo humano al destruirse en el medio ambiente.