E.g., 15/06/2025
E.g., 15/06/2025
01/04/2014
Tres de los nueve reconocimientos que se otorgan a nivel regional han recaído en entidades de la provincia

Nipace, Red Madre y Misioneros de Guadalajara recibirán el miércoles la Medalla al Mérito por su labor social

El Gobierno regional reconoce a estas entidades sin ánimo de lucro “por su generosidad y buen hacer” hacia personas que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad.

El Gobierno regional entrega mañana las medallas al Mérito en Iniciativa Social de Castilla-La Mancha. Tres Instituciones de la provincia de Guadalajara, Fundación Nipace, Red Madre y los Misioneros de la Diócesis Sigüenza-Guadalajara recibirán este reconocimiento que resalta un modelo de generosidad y buen hacer hacia personas que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad.
En el área de voluntariado, el Gobierno regional ha premiado al creador y presidente de la Fundación Nipace, Ramón Rebollo, por su trabajo desinteresado para mejorar la vida de los niños con parálisis cerebral y trastornos neuronales, y de sus familias.
Rebollo ha señalado que “este galardón supone tanto para mí como para mi mujer, y por supuesto para las personas que trabajan en la Fundación, una alegría muy grande, que nos da fuerza para seguir luchando por estos niños”. El presidente de Nipace ha recordado que desde que comenzara a funcionar Nipace, hace ya siete años, atienden a una media de 300 niños al año, de todas las partes de la geografía española. Once profesionales trabajan en esta Fundación en la que colaboran también tres voluntarios. Rebollo ha querido agradecer al Gobierno regional el apoyo que recibe anualmente así como de otras administraciones locales y provinciales, y otras entidades. “Gracias a la solidaridad de tantas personas hacemos una gran labor”. Rebollo ha señalado que “siguen investigando para poder traer a la Fundación los mejores y más avanzados tratamientos para logar mejores resultados en la rehabilitación de los niños”.
Por su parte, en el área de cooperación al desarrollo la Junta ha reconocido la labor de los Misioneros de la Diócesis Sigüenza-Guadalajara por su entrega y trabajo para la defensa de la dignidad humana. Actualmente, 12 sacerdotes de la diócesis están en Hispanoamérica. El delegado de Misiones de la Diócesis, Juan José Plaza, ha señalado que “los misioneros son los que mejor promocionan al hombre y sus necesidades. No hablamos solo de obras sociales o acciones materiales. La mayor pobreza es no encontrarse así mismo”. De la Diócesis Sigüenza-Guadalajara han salido un total de 85 sacerdotes que han dedicado y dedican su vida en distintas congregaciones repartidas por el mundo. “Este reconocimiento nos llena de satisfacción y alegría”, ha apuntado el delegado de Misiones.
Por último, en el área de acción Social recibirá la Medalla en la Iniciativa Social Red Madre Guadalajara por su labor de apoyo a la mujer en dificultades y por su defensa de la vida. En sus cinco años de andadura han atendido a 535 mujeres de 27 nacionalidades con edades comprendidas entre los 14 y 45 años. Red Madre Guadalajara cuenta con la colaboración de 21 voluntarios que desarrollan su trabajo en seis áreas diferentes: atención a la mujer en riesgo de aborto, atención post aborto, asistencial, de formación, difusión, recursos y proyectos.
La presidenta de Red Madre Guadalajara, Esther Calderero, ha afirmado que celebrar su quinto aniversario “con este reconocimiento es muy importante para todas y cada una de las personas que han aportado su granito de arena en la asociación para que otras mujeres pudieran seguir adelante. Se trata de una medalla al duro trabajo realizado”. Calderero ha querido hacer extensivo este premio a las 40 asociaciones de Red Madre que existen a nivel nacional y en particular a las otras dos que existen en Castilla-La Mancha, en Toledo y Talavera de la Reina.

Galería multimedia