E.g., 25/04/2025
E.g., 25/04/2025
05/03/2014
Los días 7 y 8 en el Auditorio de Cuenca

Neumólogos de toda la región se reúnen en Cuenca en el 6º Congreso de patología respiratoria de Castilla-La Mancha

·El comité organizador está formado por profesionales del Área Integrada de Cuenca.

·En el congreso se van a exponer un total de veintidós casos clínicos que permitirán adquirir nuevos conocimientos a los asistentes.

La Sociedad Castellano Manchega de Patología Respiratoria (SOCAMPAR) celebra en Cuenca, los próximos días 7 y 8 de marzo, su 6º Congreso, punto de encuentro de los neumólogos de la región al que también asistirán especialistas de otras comunidades autónomas.
El comité organizador del congreso, que está formado por los profesionales del Área Integrada de Cuenca, María Eugenia Casado, Víctor Jiménez, José María Peñas, María José Peirón y Rosario Vargas, ha trabajado con entusiasmo en un programa científico, atractivo y variado con los temas más relevantes y actuales de la Neumología.
En este congreso se van a exponer un total de veintidós casos de una forma muy didáctica que permitirán adquirir nuevos conocimientos a todos los asistentes.
Asimismo se van a debatir temas de actualidad que abarcan desde el ámbito de la Atención Primaria, Atención Clínica y Rehabilitadora, a las técnicas de imagen, endoscopia respiratoria y cirugía de la tráquea.
También se hará una puesta al día sobre el tratamiento de la adicción al tabaco en Atención Primaria, la eficacia y seguridad de los nuevos anticoagulantes y el pronóstico de las bronquiectasias.
Además los neumólogos del Hospital General y Universitario de Albacete van a exponer la técnica de la punción espirativa guiada por endoscopia y los del Hospital de Nuestra Señora del Prado de Talavera van a compartir su experiencia en broncoscopio intervencionista.
El equipo de médicos y enfermeras del Hospital de Cuenca va a tratar la rehabilitación respiratoria como parte fundamental en el incremento de la calidad de vida de los pacientes con EPOC.
A lo largo del congreso se va a repasar la patología intersticial del pulmón con la visión del radiólogo. Y, la última ponencia, ‘El médico social’, la ofrecerá María Dolores Navarro, vicepresidenta del Foro Español de Pacientes, quien hará una llamada a los valores de la profesión médica.
En este encuentro científico van a participar médicos del Área Integrada de Cuenca, tanto de Atención Primaria como de diferentes servicios del Hospital; y profesionales del Complejo Hospitalario de Albacete y del Hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina.
Además, como invitados, se contará con la presencia de especialistas de la Comunidad Valenciana y la jefa de departamento de Epidemiología y Salud Pública de la Universidad Internacional de Cataluña.
Este congreso, en el que se darán cita unos cien profesionales, está declarado de interés sanitario por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad e interés Científico-Sanitario por la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha.

Galería multimedia