E.g., 20/06/2025
E.g., 20/06/2025
01/06/2014
Consiste en la infiltración de toxina botulínica tipo A en el pectoral mayor

Mancha Centro ofrece a las mujeres operadas de cáncer de mama una técnica pionera para controlar su dolor

La doctora Laura Millán aplica el tratamiento a una paciente
  • Los buenos resultados obtenidos en los dos últimos años han acelerado la recuperación de 50 pacientes
  • Facultativos de Tarragona y Fuenlabrada se desplazaron a Alcázar de San Juan para formarse en su uso

Un total de 50 usuarias del Hospital General ‘La Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) se han beneficiado con muy buenos resultados en los últimos dos años de una técnica destinada a controlar el dolor y mejorar la disfunción articular del hombro en las mujeres que han sido sometidas a una cirugía por cáncer de mama.
 
La técnica mínimamente invasiva empleada en este centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) consiste en la infiltración del pectoral mayor con toxina botulínica tipo A de forma ambulatoria, es decir, en la misma Consulta y sin necesidad de ingreso.
 
Su utilización con éxito dentro de la Unidad de Linfedema del Servicio de Rehabilitación del Hospital Mancha Centro -cuyo responsable es el doctor Carlos Fernández-Bravo-, ayuda a acelerar la recuperación de las pacientes, evitándoles desplazamientos al centro hospitalario, al que solo deberán acudir a los tres meses para revisión.
 
Se trata de una técnica pionera, disponible en muy pocos centros del país, que despertó el interés de facultativos procedentes del Hospital Juan XXIII de Tarragona y del Hospital de Fuenlabrada. Un grupo de ellos se desplazó hasta Alcázar de San Juan para participar recientemente en un curso-taller impartido por las doctoras de la Unidad de Linfedema Laura Millán y María José Gómez.
 
Síndrome de dolor postmastectomía
 
El dolor es uno de los síntomas más prevalentes en pacientes sometidas a tratamiento por cáncer de mama. El ‘síndrome de dolor postmastectomía’ se ha definido como un síndrome doloroso y continuo o intermitente, localizado en la mama, pared torácica, axila o en el brazo, que persiste durante más de tres meses y que con frecuencia tiene características neuropáticas.
 
Las pacientes sometidas a cirugía de mama por patología tumoral presentan muchas ocasiones dolor y disfunción en el hombro, pared torácica, axila y/o brazo. Estas molestias se intensifican si las pacientes precisan, dentro de su tratamiento, aplicación de Radioterapia, así como en las que se han sometido a reconstrucción mamaria.
 
Síguenos en Twitter: @SanidadCLM @SanidadManchaC

Galería multimedia