E.g., 25/04/2025
E.g., 25/04/2025
03/12/2014
En el Día Internacional de la Discapacidad

Los niños ingresados en el Hospital de Cuenca se sensibilizan con la integración de las personas con discapacidad

·A los pacientes de Pediatría se les ha entregado el libro ‘Pablo García, policía y Aneta, poeta’ de la colección ‘Cuentos por la integración’.

·En él se transmite una imagen positiva de las personas con capacidades diferentes.

El Hospital Virgen de la Luz de Cuenca se ha unido hoy al Día Internacional de la Discapacidad, a través de la Fundación ATRESMEDIA que ha editado un nuevo libro de la colección ‘Cuentos por la Integración’ con el que pretende entretener a los niños ingresados, fomentar la lectura entre los más pequeños y concienciarles  sobre la integración de las personas con capacidades diferentes.
Los profesores del aula hospitalaria han entregado a los niños ingresados en Pediatría el libro ‘Pablo García, policía y Aneta poeta’, de Maru García Ochoa y Eva Latonda.
Una obra en la que se transmite una imagen positiva de la discapacidad y que incluye dos historias sobre la acondroplasia y la tartamudez protagonizadas por dos niños muy especiales.
Pablo es un niño con un trastorno genético de acondroplasia que afecta al crecimiento de algunos huesos del cuerpo. Quiere ser policía y tiene madera de investigador porque es inteligente, intuitivo, audaz y un lince  descubriendo pistas.
Por su parte, Aneta tiene dificultades para expresarse. Las palabras le salen entrecortadas porque es tartamuda. Con la ayuda de sus padres y un terapeuta está aprendiendo a hablar con fluidez. Su pasión es escribir. Tiene un  blog de poesía y con las nuevas tecnologías sus versos pueden leerse en todo el mundo.
El objetivo de estos cuentos es normalizar la discapacidad y promover la plena inclusión de las personas con capacidades diferentes a través de la sensibilización positiva y adaptada al lenguaje de los más pequeños.
Para poder llevar a cabo esta iniciativa, la Fundación ATRESMEDIA ha contado con la colaboración de la Fundación Adecco, referente en la normalización social e integración laboral de personas con discapacidad y United Parcel Service (UPS) multinacional de logística que ha permitido el envío de los libros al hospital.
 
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
La celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad tiene por objeto sensibilizar a la sociedad sobre las cuestiones relacionadas con la discapacidad, los derechos de las personas que la sufren y los beneficios que se derivarían de este proceso de normalización en todos y cada uno de los aspectos de la vida.
Esta jornada de sensibilización brinda la oportunidad de promover actividades encaminadas a lograr el objetivo del disfrute pleno e igual de los derechos humanos y la participación en la sociedad de todos, establecido en el Programa de Acción Mundial para las Personas con Discapacidad aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1982.

Galería multimedia