Los hospitales de Toledo y A Coruña organizan el I Curso internacional de Patología Compleja de Aorta Torácica
Toledo reúne a los especialistas más relevantes y prestigiosos de todo el mundo en patología vascular
Toledo, 1 de marzo de 2024.- El servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, y el Hospital Universitario de A Coruña han organizado el I Curso Internacional de Patología Compleja de Aorta Torácica, que se celebra los días 1 y 2 de marzo y en el que se dan cita relevantes y prestigiosos cirujanos de todo el mundo.
La directora gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, Sagrario de la Azuela, acompañada de los cirujanos vasculares Antonio Orgaz, Ángel Flores y Jorge Fernández Moya, ha dado la bienvenida a los participantes y ha agradecido que este primer curso internacional se desarrolle en Toledo por la importancia y relevancia que ello adquiere para el servicio y para el conjunto del Hospital.
El objetivo de este curso, al que asisten cerca de 150 profesionales, es realizar una puesta al día de los últimos avances y del uso de las nuevas tecnologías en el tratamiento de la patología de aorta torácico-abdominal.
Durante dos días Toledo se convertirá en referencia internacional de Cirugía Vascular donde se hablará sobre las novedades y los tratamientos de esta patología, que afecta entre el 20-30 por ciento de la población con enfermedad aterosclerótica de la aorta.
Esta cita internacional contará con la participación de prestigiosos ponentes con formación multidisciplinar como cirujanos vasculares, cirujanos cardiacos y neurocirujanos de España, Portugal, Estados Unidos, China, Alemania, Suecia, Londres, Grecia y Francia y contará con la presencia del presidente de la Sociedad Española Angiología y Cirugía Vascular, el doctor Manuel Piñero.
Según los organizadores del curso, la patología de aorta que afecta al territorio torácico-abdominal supone un reto para el cirujano por su complejidad dada su morbi-mortalidad.
El servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Universitario de Toledo está formado por siete cirujanos y con residentes en formación, que realizan alrededor de 800 intervenciones quirúrgicas anuales, de las que un 15 % son de patología compleja de la aorta torácica y abdominal. La mayoría de estas intervenciones se realizan mediante modernas técnicas endovasculares en quirófanos dotados de sofisticados equipos radiológicos y ecográficos que, comparadas con las técnicas abiertas, disminuyen la agresión quirúrgica a estos pacientes que son de riesgo muy elevados.