La formación de los profesionales, clave en la apuesta del Área Integrada de Talavera por la lactancia materna
El Hospital General Nuestra Señora del Prado ha acogido este viernes una jornada formativa dirigida a profesionales y a estudiantes de Enfermería de la Universidad de Castilla-La Mancha
Esta iniciativa coincide con la celebración de la Semana Mundial de la Promoción de la Lactancia Materna, cuyo lema este año es “Lactancia materna como clave para el desarrollo sostenible”
Talavera de la Reina, 21 de octubre de 2016.-El Comité de Lactancia del Área Integrada de Talavera de la Reina, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha celebrado este viernes una jornada formativa abierta a profesionales sanitarios y estudiantes de la Facultad de Terapia Ocupacional, Logopedia y Enfermería de la Universidad de Castilla-La Mancha para profundizar en sus conocimientos acerca de la lactancia materna.
En este sentido, la subdirectora de Enfermería del Área Integrada de Talavera, Susana Fernández, explica que la lactancia materna es una herramienta “principal” en la promoción de la salud, pero se ha detectado que la formación en esta materia de los estudiantes, tanto de Medicina como de Enfermería, es mejorable.
Es por eso que, coincidiendo con la celebración de la Semana Mundial para la Promoción de la Lactancia Materna, y en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, se ha celebrado esta jornada, con el objeto de explicar el importante papel que juega la lactancia natural para alcanzar un desarrollo sostenible de nuestra sociedad.
Asimismo, se ha insistido en la necesidad de que los profesionales expliquen a las madres, de forma clara e imparcial, de la mejor opción para la alimentación de su hijo, de modo que pueda tomar una decisión informada.
“Formar adecuadamente a los futuros profesionales encargados de la promoción de la salud en lactancia materna es muy significativo para el área de salud materno-infantil”, explica en este sentido Susana Fernández.
Amigo de los Niños
Profundizar en la formación de los profesionales, y en este caso de los futuros profesionales, es uno de los requisitos para obtener la acreditación de la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN), más conocida como ‘Hospital Amigo de los Niños’, un programa lanzado e impulsado por la Organización Mundial de la Salud y Unicef.
En este sentido, el Hospital de Talavera viene trabajando desde hace meses para avanzar en la consecución de este reconocimiento, y actualmente se encuentra desarrollando los programas y medidas necesarias para superar la Fase 2.
En este sentido hay que recordar que el pasado mes de mayo se aprobó la Normativa de Lactancia Materna del Área Integrada de Talavera, otro de los pasos fundamentales en este camino hacia la acreditación.
Junto a estas iniciativas, el Área Integrada de Talavera cuenta con otros recursos, tales como los talleres de lactancia en centros de salud, las sesiones de educación maternal con aproximación específica a la lactancia materna, y la realización de cursos de formación y reciclaje en lactancia para profesionales.
Asimismo, el Área Integrada de Talavera “cuenta con una red de profesionales de referencia específicamente formados en lactancia materna”, explica la Subdirectora de Enfermería.
Plan Dignifica
Esta iniciativa enlaza, además, con la implantación en Talavera de la Reina del Plan Dignifica, un programa promovido por la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha cuyo objetivo es humanizar la asistencia sanitaria que se presta a los pacientes, así como garantizar el respeto, la dignidad y la intimidad de las personas.
En el Servicio de Ginecología y Obstetricia, junto a las iniciativas ya mencionadas se han puesto en marcha otras en el marco de este Plan, en particular el desarrollo del Programa de Parto Humanizado, que incluye aspectos como la habilitación de todas las habitaciones de hospitalización del Servicio como individuales o las visitas organizadas para mujeres embarazadas para conocer de primera mano las instalaciones del Hospital y poder tomar decisiones respecto a su parto de forma informada.