E.g., 14/06/2025
E.g., 14/06/2025
29/05/2014
En las I Jornadas de Actualización de Ginecología y Obstetricia para Atención Primaria y Especializada

Ginecólogos del Área Integrada de Almansa ponen en común sus conocimientos para mejorar la atención al paciente

A dicha jornada, dirigida a médicos, enfermeras y matronas han asistido más de 50 profesionales.
El objetivo es coordinar a los expertos que intervienen en cualquier proceso ginecológico u obstétrico para actualizar su formación.

El Área Integrada de Almansa ha acogido las I Jornadas de Actualización de Ginecología y Obstetricia para Atención Primaria y Especializada con el objetivo de establecer criterios comunes entre los profesionales y ofrecerles una formación continuada.
Rosa Soler, jefa de sección de Ginecología y Obstetricia del Área Integrada de Almansa, ha señalado que “el objetivo de esta sesión es que tanto médicos como matronas pongan en común temas de interés para refrescar y actualizar los conocimientos sobre patologías y mejorar la atención al paciente”.
Para poder prestar una atención integral es fundamental, según ha explicado la doctora Soler, “involucrar a los distintos especialistas sanitarios que intervienen en los campos de la Ginecología y la Obstetricia  (gineco‐obstetras, endocrinólogos, cirujanos, pediatras, médicos de Atención Primaria, matronas y enfermeras)”. Un entorno, según esta experta, “en el que los profesionales del primer nivel asistencial juegan un papel fundamental, tanto para el cribado poblacional de distintas patologías como para consejo, diagnóstico y seguimiento médico de las pacientes”. 
Por su parte, el jefe de servicio de Admisión del Área Integrada de Almansa, Ramón Luján, ha puesto de manifiesto “la calidad de los profesionales que intervienen tanto en los centros de salud como en el Hospital y que se demuestra en la satisfacción de los pacientes”.
El servicio en cifras
El servicio de Ginecología y Obstetricia del Área Integrada de Almansa atiende cerca de 400 partos al año y más de 4.500 pacientes asisten a las consultas.
Asimismo, en dicho servicio se realizan técnicas ginecológicas como histeroscopias diagnósticas, esterilizaciones tubáricas por histeroscopia en consulta, colposcopias, inserciones de DIU y de implantes anticonceptivos subcutáneos y biopsias ginecológicas.
En cuanto a las cirugías, hacen tanto programadas con ingreso como ambulatorias, endoscopias y mínimamente invasivas. Éstas últimas suponen el 42 por ciento de las intervenciones que se llevan a cabo por parte de este servicio.
Por otro lado, en las consultas de Obstetricia se practican ecografías de alta resolución, técnicas invasivas de diagnóstico prenatal (amniocentesis), y control de gestaciones de bajo, medio y alto riesgo.
Asimismo, dicho servicio dispone de una atención continuada 24 horas al día, durante los 365 días del año, con un ginecólogo y una matrona de presencia física en el Hospital y con disponibilidad de un quirófano permanentemente de urgencias. En este tipo de guardias los profesionales atienden partos eutócicos, distócicos y cesáreas.
I Jornadas de Actualización de Ginecología y Obstetricia
En dicho encuentro, al que han asistido más de 50 profesionales, los expertos han actualizado sus conocimientos respecto al cribado de hipotiroidismo en gestantes de primer trimestre, en infecciones perinatales y alimentación, y en la toma de suplementos vitamínicos durante el embarazo.
Asimismo, han tenido un espacio para el debate sobre los beneficios de la lactancia materna y sobre fármacos que deben o no administrarse durante la misma.
Por otro lado, en el campo de la Ginecología y la Planificación Familiar, profesionales del servicio de Ginecología del Área Integrada de Almansa han repasado los métodos de anticoncepción hormonal y los protocolos de cribado de cáncer de cérvix, así como su diagnóstico, tratamiento y criterios de derivación de la patología del suelo pélvico. 

Galería multimedia