E.g., 29/09/2025
E.g., 29/09/2025
28/11/2013
En el XIV Curso de actualización en cirugía

Expertos en cirugía debaten sobre la atención al paciente politraumatizado en el Hospital de Talavera

El Hospital de Talavera acoge a más de cien profesionales sanitarios de toda España.

Un año más, el servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital General “Nuestra Señora del Prado” de Talavera de la Reina (Toledo), dependiente del Gobierno Regional, ha organizado las Jornadas de Actualización en esta especialidad bajo el título: “Atención al paciente politraumatizado”. En esta decimocuarta edición p
 
articipan más de cien profesionales sanitarios de toda España y 33 ponentes de prestigio procedentes de hospitales de Madrid, Navarra, Cataluña y Castilla-La Mancha Durante las jornadas de hoy y mañana, expertos en cirugía de diferentes hospitales españoles, debaten sobre los diferentes aspectos relacionados con el abordaje del paciente politraumatizado. Dentro de los objetivos del curso se encuentra la adopción de criterios comunes en toda la región para la atención y tratamiento de este tipo de pacientes.
 
El viceconsejero de Sanidad y Asuntos Sociales, Jesús Galván, acompañado del director médico del Área de Salud, Alfredo Moyano, y del jefe de servicio, Dr. Jesús Timón, ha inaugurado este curso, dirigido este año por las doctoras Elena Ortega y Delia Cuevas.
 
Así, el viceconsejero ha destacado que “la cirugía en Castilla-La Mancha tiene un nivel altísimo, los ciudadanos pueden estar contentos porque les pase lo que les pase en cualquier momento y en cualquier lugar la atención es excelente porque en nuestra región los profesionales trabajan en red con la mejor tecnología y con las últimas técnicas”.
 
Galván ha asegurado que “Este congreso demuestra el permanente deseo y afán de nuestros profesionales por estar al día así como que los pacientes politraumatizados de la región reciben el mismo nivel de calidad que en cualquier otro hospital excelente de países europeos o americanos”.
 
El paciente politraumatizado
 
El paciente politraumatizado es todo aquel que presenta múltiples lesiones orgánicas o/y musculoesqueléticas con alteración de la circulación y/o ventilación que comprometen su vida de forma inmediata o en las horas siguientes.
 
El tratamiento de los pacientes politraumatizados requiere un conocimiento profundo, experiencia, destreza técnica y capacidad de liderazgo. Es uno de los pacientes más complejos a los que se enfrentan los médicos en urgencias. Por eso, la estandarización de los cuidados conduce a una reducción de la mortalidad y morbilidad.
 
El formato del curso aborda, a través de varias mesas redondas, la patología del paciente politraumatizado en sus diferentes áreas del conocimiento. Así, durante la primera mesa se aborda el manejo inicial y prehospitalario de este tipo de paciente así como el uso de hemoderivados y la toma de decisiones en triaje. Esta primera fase se centra principalmente en la identificación y resolución de las causas de muerte inmediatas. La resolución de estos problemas debe seguir un orden riguroso.
 
A lo largo del curso se debatirá sobre el traumatismo cérvico-torácico y abdomino-pélvico desde la visión de diferentes especialidades y sobre los ocurridos en situaciones especiales como los producidos en caso de guerra, catástrofes o los asociados a festejos taurinos.
 
Para concluir y como resumen de la actividad, los jefes de servicio de Cirugía de los hospitales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha se reunirán mañana en una mesa redonda para adaptar y aplicar los conocimientos adquiridos a la realidad actual de esta especialidad con el fin de adoptar criterios comunes para el abordaje de los pacientes politraumatizados en toda la región.

 

Galería multimedia