E.g., 27/04/2025
E.g., 27/04/2025
20/03/2014
La consulta abrió sus puertas hace dos años

El Hospital Virgen de la Luz de Cuenca cuenta con una Unidad de Cáncer en el Anciano pionera en Castilla-La Mancha

·Pertenece al Servicio de Oncología y desde su puesta en marcha, hace dos años, han pasado por ella más de 250 ancianos.

·En la Unidad se atiende a la población del Área Integrada de Cuenca mayor de 70 años de edad con diagnóstico de cáncer.

El Servicio de Oncología del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca cuenta con una Unidad de Cáncer en el Anciano, pionera en Castilla-La Mancha. Abrió sus puertas hace ahora dos años y han pasado por ella más de 250 ancianos. En la consulta se atiende a la población del Área Integrada de Cuenca mayor de 70 años con diagnóstico de cáncer
 
Estos datos han sido presentados hoy por el gerente de dicha Área, Javier Godoy, el jefe del Servicio de Oncología, José Antonio Santiago y la oncóloga especializada en Oncogeriatría responsable de la Unidad, Mª José Molina.
Godoy ha resaltado que el objetivo de esta Unidad “es optimizar el tratamiento en los ancianos con cáncer, minimizando la toxicidad del mismo, reduciendo la mortalidad asociada en los pacientes frágiles y evitando el infratratamiento en los que tienen una buena situación basal”.
La Dra. Molina ha matizado que, normalmente, tanto los ancianos con diagnóstico de cáncer como sus familiares, están muy preocupados por el miedo a la toxicidad de los tratamientos oncológicos, en especial, la quimioterapia.
Por ello, ha subrayado, “acudir a la Unidad de Cáncer en el Anciano les da la tranquilidad de saber que se les está dando una atención especializada y centrada en sus características específicas: edad, patologías asociadas (aparte del cáncer), estado basal y funcional y situación geriátrica; y que el tratamiento se seleccionará teniendo en cuenta todas esas variables”.
Por su parte, el Dr. Santiago ha explicado que los pacientes llegan a esta Unidad derivados mediante interconsulta a la Sección de Oncología Médica procedentes de los distintos servicios del Hospital.
Posteriormente, de entre todos ellos, se selecciona a aquellos ancianos, en especial, a aquellos con ciertas limitaciones, que son los que más se beneficiarían de una atención especializada, y ya quedan citados en la Unidad.
Los tumores más tratados son de origen digestivo, en especial, colorrectal, urológicos, predominantemente, de próstata, y el cáncer de mama, aunque se ha valorado a pacientes con todo tipo de neoplasias.
 
Importante labor investigadora
A cada uno de los pacientes atendidos se les ofrece la posibilidad de participar en los distintos estudios de investigación que se llevan a cabo en la Unidad.
Dichos estudios, todos ellos aprobados por el Comité de Ensayos Clínicos (CEIC) del Hospital, pretenden mejorar la evaluación del anciano oncológico, y, con ello, seleccionar mejor el tratamiento a administrar, minimizando las toxicidades y las repercusiones del mismo.
En la actualidad se ha completado un proyecto de investigación, cuyos resultados definitivos aún no están disponibles (ONCOFRÁGIL) y hay otros tres proyectos más en marcha (ONCOSARCO, ONCOASSESS, y uno más en colaboración con el Hospital La Paz de Madrid).

Galería multimedia