E.g., 11/10/2025
E.g., 11/10/2025
29/09/2025
Desde que se puso en marcha su Unidad de Ictus hace cinco años

El Hospital General Universitario de Talavera de la Reina ha atendido más de un millar de Códigos Ictus

El jefe de sección de Neurología del centro sanitario talaverano recuerda la im-portancia de contar con una Unidad de Ictus, lo que supone una mejora signifi-cativa en la supervivencia y calidad de vida de los pacientes.

 

El “Bus del Cerebro” llega mañana al Hospital Nuestra Señora del Prado en el marco de la Semana del Cerebro para concienciar sobre la prevención y detec-ción precoz del ictus

Talavera de la Reina (Toledo), 29 de septiembre de 2025.- La Unidad de Ictus del Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), en funcionamiento desde enero de 2020, ha permitido mejorar de manera notable el pronóstico de los pacientes con esta patología, considerada la primera causa de mortalidad en mujeres y una de las principales causas de discapacidad en adultos.

 

En todo este tiempo, la Unidad ha atendido más de un millar de Códigos Ictus, ha realizado 250 fibrinólisis y coordinado la derivación de 110 trombectomías mecánicas a los centros de referencia, consolidándose como un recurso asistencial clave en la atención urgente y especializada.

 

El jefe de Sección de Neurología del centro hospitalario talaverano, el doctor Octavio Sánchez del Valle, ha subrayado que “la atención de los pacientes con ictus agudo en una Unidad especializada monitorizada disminuye de manera significativa la mortalidad y las secuelas de dependencia a corto y largo plazo, frente a su ingreso en una planta convencional”.

 

Sánchez del Valle ha recordado que la atención precoz y protocolizada en estas unidades, con monitorización continua de factores como la tensión arterial, la glucemia, la saturación de oxígeno o la temperatura, permite detectar y tratar de inmediato cualquier complicación, así como identificar arritmias potencialmente embolígenas, “lo que resulta decisivo para el correcto manejo de estos pacientes”.

 

Gracias a esta estructura y a la presencia de neurólogos expertos en patología cerebrovascular de guardia las 24 horas, “la mortalidad intrahospitalaria se ha reducido hasta en un tercio y la dependencia funcional en más de un 13 por ciento respecto a otras modalidades de atención”, ha explicado el jefe de Sección de Neurología.

 

Autobús del Cerebro

 

Con motivo de la Semana del Cerebro, la Sociedad Española de Neurología (SEN) organiza cada año el recorrido del Bus del Cerebro, bajo el lema “Vive tu cerebro”. Mañana martes, 30 de septiembre, este autobús estará aparcado en el Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado de 10.00 a 18.00 horas, con acceso gratuito para todos los ciudadanos.

 

El autobús contará con tres áreas diferenciadas: un espacio divulgativo con vídeos y materiales informativos de la SEN, una zona para la realización de estudios de ecografía-doppler y un área para pruebas de estado mental y juegos de habilidades, especialmente pensada para niños.

 

Durante toda la jornada, los visitantes serán atendidos e informados por los neurólogos del área sanitaria de Talavera, que resolverán dudas y concienciarán sobre la importancia de la detección precoz de los síntomas del ictus y la necesidad de llamar de inmediato al 112 ante cualquier sospecha.

 

Desde el Hospital de Talavera de la Reina subrayan que “el ictus es una emergencia médica que requiere actuación inmediata, porque cada minuto cuenta para salvar tejido cerebral y reducir secuelas” y, por ello, animan a la población a visitar el “Bus del Cerebro”.

Galería multimedia