El Hospital de Villarrobledo ha acogido la Sesión Interhospitalaria de la Sociedad de Medicina Interna Madrid-Castilla-La Mancha
Durante esta nueva edición del encuentro científico se han compartido hasta 16 casos clínicos de profesionales de doce hospitales.
Villarrobledo (Albacete), 10 de octubre de 2025.- El Salón de Actos del Hospital de Villarrobledo ha acogido una nueva edición de la Sesión Interhospitalaria de la Sociedad de Medicina Interna Madrid-Castilla-La Mancha (SOMIMACA). Se trata de la edición número 88 de un encuentro científico de gran tradición entre los profesionales de las dos comunidades autónomas.
El acto de apertura ha contado con la participación de la gerente del Área Integrada de Villarrobledo, Caridad Ballesteros, quien ha agradecido la elección del Hospital para la celebración de esta nueva jornada. En sus palabras de bienvenida, ha mostrado su orgullo por el trabajo de todo el equipo de Medicina Interna de la GAI. “Lo que ha prevalecido siempre es la iniciativa de los profesionales, su compromiso con la asistencia, con el conocimiento, con el intercambio de experiencias y esto es lo que ha permitido que celebremos de nuevo aquí la sesión”, ha afirmado Ballesteros.
En la mesa inaugural también ha intervenido el presidente de la sociedad profesional, Luis Cabeza, quien ha resaltado que esta edición ha contado con más casos que en las dos últimas sesiones y que la selección ha resultado especialmente complicada.
Durante la mañana, se han compartido hasta 16 casos clínicos de profesionales provenientes de doce hospitales de las dos regiones. En este sentido, la jefa del Servicio de Medicina Interna de la GAI de Villarrobledo, Ainara Sedano, ha explicado que “son exposiciones de casos clínicos con cierta peculiaridad, casos complejos en cuanto a diagnóstico; aprendemos mucho compartiendo estos conocimientos”.
En la sesión, se han abordado temas como las infecciones, la encefalitis criptogénica o el linfoma intravascular. Una variedad temática que, como ha indicado Rubén Cordero, médico internista del Hospital de Villarrobledo y vocal de SOMIMACA, “es una experiencia positiva porque sirve para aprender cómo se trabaja en otros hospitales, aprender patologías nuevas y nos permite convivir con compañeros de otros sitios”.
Por tercera vez en su historia, el Hospital de Villarrobledo ha sido el escenario de esta sesión científica en la que han participado profesionales de la propia gerencia, pero también del Hospital de Albacete, del Hospital Universitario de Toledo, del Hospital Universitario Infanta Leonor, del Hospital Universitario del Henares, del Hospital General Universitario de Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina, del Hospital Universitario Rey Juan Carlos, del Hospital 12 de Octubre, del Hospital Gregorio Marañón, del Hospital Universitario de Guadalajara, del Hospital Universitario de Murcia y del Hospital Universitario General de Villalba.