E.g., 19/02/2025
E.g., 19/02/2025
14/12/2024
En los XXI Premios de Investigación 2024

El Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con el fomento de la investigación en el Plan de Atención Primaria de Salud

El trabajo presentado por las profesionales del centro de salud de Camarena y de la Facultad de Fisioterapia y Enfermería de Toledo se ha alzado con el premio al mejor trabajo de investigación.

Desde la puesta en marcha de este certamen en el año 1998 se han presentado más de 160 trabajos de investigación a estos premios que avalan el compromiso del Gobierno regional, la Gerencia de Atención Primaria de Toledo y los profesionales de esta área sanitaria por impulsar la investigación en este ámbito asistencial.

Toledo, 14 de diciembre de 2024.- La directora general de Atención Primaria, Mª Ángeles Martín Octavio, ha mostrado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el fomento de la formación e investigación en esta área asistencial, porque ello contribuye a mejorar la asistencia que se presta a la población y, como pilar fundamental, contribuye a la sostenibilidad del sistema sanitario público.

 

Mª Ángeles Martín, que ha participado esta semana en los XXI Premios de Investigación en Atención Primaria 2024 acompañada del gerente de Atención Primaria de Toledo, Javier Rodríguez Alcalá, y del director científico del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha, Manuel Sánchez, ha indicado que “este compromiso con la investigación ya se materializó en el Plan de Salud Horizonte 2025 y ahora en el Plan de Atención Primaria de Salud de Castilla-La Mancha”.

 

En este sentido, la directora general ha insistido en que “el año 2025 tiene que ser importante para la investigación que se realiza en Atención Primaria porque está inmersa en los retos del mundo como la cronicidad o el envejecimiento y los profesionales de este nivel asistencial somos los conocedores de la historia de la vida de nuestros pacientes”.

 

La directora general ha felicitado a los galardonados y a todos los que han participado en esta edición porque “sin duda es tener la mirada encaminada a un faro que nos marca claramente un camino dirigido a la mejora continua y a un pensamiento crítico que nos dirigirá a la innovación basándonos en resultados en salud”.

 

Premios

 

El trabajo de investigación “Diseño y validación del cuestionario en las alteraciones de la penetración vaginal (CAPEVA)” ha obtenido el galardón al mejor trabajo presentado en los XXI Premios de Investigación en Atención Primaria de Toledo, celebrado esta semana en Toledo.

 

El trabajo de investigación ganador ha sido realizado por Cristina Gallego, Claudia Quezada, Cristina Lirio, Ana Isabel Torres, Sandra Martínez y Asunción Ferri, profesionales del centro de salud de Camarena, de la Facultad de Fisioterapia y Enfermería de Toledo y de la Facultad de Fisioterapia de La Coruña.

 

Además del primer premio, el jurado ha otorgado dos accésits, uno de ellos al segundo mejor trabajo de investigación titulado "Valoración de los efectos del confinamiento durante la pandemia Covid-19 en los trastornos del neurodesarrollo de la población pediátrica. Análisis desde la consulta de Atención Pediátrica”. Un segundo accésit ha recaído sobre el proyecto de investigación “Estudio sobre la adecuación del manejo de las infecciones de tracto urinario inferior en Atención Primaria en el Área Sanitaria de Toledo”.

 

A esta edición, convocada por la Gerencia de Atención Primaria de Toledo con el fin de promover la investigación entre los profesionales de esta área de salud, se han presentado un total de diez trabajos, de los cuales cuatro se corresponden con proyectos de investigación y seis son estudios con resultados.

 

Desde la puesta en marcha de este certamen en el año 1998 se han presentado más de 160 trabajos de investigación a estos premios que avalan el compromiso del Gobierno regional, la Gerencia de Atención Primaria de Toledo y los profesionales de esta área sanitaria por impulsar la investigación en este ámbito asistencial.

 

En esta nueva edición han participado profesionales de medicina de familia y personal de enfermería de varias Zonas Básicas de Salud, residentes de las especialidades de medicina y enfermería Familiar y Comunitaria, además de fisioterapeutas y profesionales de la Gerencia de Atención Primaria de Toledo.

 

De acuerdo con la transversalidad de la Atención Primaria los trabajos presentados han abordado diversas cuestiones y patologías como son la adherencia al tratamiento en pacientes polimedicados, la intervención educativa en utilización de inhaladores, la detección del riesgo de fragilidad y de caídas en personas mayores, seguridad del paciente y salud emocional, entre otros.

 

El acto de clausura y entrega de premios ha estado presidido por el director gerente de Atención Primaria de Toledo, Javier Rodríguez, junto a la vicesecretaria del Colegio Oficial de Médicos de Toledo, Mª Virtudes Morales Contreras, y el vicepresidente del Colegio Oficial de Enfermería de Toledo, Juan Carlos Rubio.

 

El certamen cuenta como viene siendo habitual con el patrocinio de la Gerencia de Atención Primaria de Toledo, la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha, así como los Colegios Oficiales de Médicos y de Enfermería de Toledo; además de la colaboración de las sociedades científicas de medicina –Sociedad Castellano-Manchega de Medicina de Familia y Comunitaria, Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria de Castilla-La Mancha, Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia de Castilla-La Mancha y la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria de Castilla-La Mancha- y la Asociación Castellano-Manchega de Enfermería Comunitaria.

Galería multimedia