E.g., 21/06/2025
E.g., 21/06/2025
08/09/2017
Entre los meses de julio y agosto

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado más de 46.000 dispensaciones de receta electrónica a ciudadanos de otras comunidades

En el mes de julio, 3.536 pacientes se beneficiaron de la medida, mientras que en el mes de agosto la cifra se ha elevado a 9.850 usuarios.
 
Valencia es la comunidad que más dispensaciones aporta con 41.614.

Toledo, 8 de septiembre de 2017.- Castilla-La Mancha ha realizado 46.013 dispensaciones de receta electrónica a ciudadanos de otras comunidades entre los meses de julio y agosto, concretamente 11.873 en julio y 34.140 en agosto.
 
Desde el 1 de julio las 1.271 oficinas de farmacia de nuestra comunidad autónoma pueden dispensar la medicación prescrita de otras ocho regiones, Canarias, Extremadura, Navarra, Comunidad Valenciana, Galicia, Aragón, La Rioja y Castilla y León, sin necesidad de que el ciudadano presente la receta en papel.
 
Así, 13.386 personas se han beneficiado de esta medida, 3.536 en el mes de julio y 9.850 en el mes de agosto.
 
La Comunidad prescriptora que más dispensaciones aporta es la Comunidad Valenciana con 41.614, seguida a distancia por Aragón con 2.060 y Extremadura con 902.
 
Cuenca es la provincia que más dispensaciones ha realizado con 23.850, seguida por Albacete con 13.637.
 
El principal objetivo de este programa es que los pacientes puedan moverse por todo el territorio nacional y obtener sus medicamentos prescritos en cualquier farmacia del país, independientemente de en cuál de ellas hayan sido recetadas.
 
Para ello, las oficinas de farmacia disponen de un lector de bandas magnéticas capaz de extraer el Código de Identificación del Paciente de la banda, independientemente de cuál sea la comunidad autónoma emisora de la tarjeta sanitaria individual del paciente.
 
Una vez identificado correctamente el paciente, el aplicativo proporciona a través del nodo central del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el listado de medicamentos dispensables, del mismo modo que se viene trabajando habitualmente, dispensando la medicación que requiera el paciente, aportando lo mismo que si estuviese en su comunidad de origen.
 
La movilidad de los ciudadanos en todo el territorio nacional ha hecho necesaria la implantación de un sistema de interoperabilidad de receta electrónica que asegure la prestación farmacéutica en el Sistema Nacional de Salud, independientemente de cuál sea la comunidad autónoma a la que acuda el paciente a retirar su medicación.

Galería multimedia