E.g., 02/06/2025
E.g., 02/06/2025
15/07/2015
Cuando llega el momento de su renovación

El Centro de Salud de Madridejos evita desplazamientos al hospital a pacientes con sonda de gastrostomía

Sus profesionales cambian las sondas, tanto en la Consulta como en el domicilio del paciente, evitando las derivaciones al Servicio de Aparato Digestivo del Hospital de Alcázar de San Juan.
 

15 de julio de 2015- Los usuarios del Centro de Salud de Madridejos (Toledo) que tienen una sonda de gastrostomía para recibir alimentación y medicamentos ya no tienen que desplazarse al Hospital General ‘La Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) cuando necesiten que sea renovada.
Esto es posible gracias a que el doctor Marcos Pardo Fernández cambia las sondas de gastrostomía, tanto en la Consulta del Centro de Salud de Madridejos como en el domicilio del paciente, evitando las derivaciones al Servicio de Digestivo del hospital alcazareño. Fue allí donde Marcos Pardo previamente obtuvo la formación necesaria para llevarlo a cabo con todas las garantías.
Así mismo, el doctor Pardo también ha formado al resto del equipo de profesionales sanitarios en dicha técnica con el objetivo de que un mayor número de pacientes que lo necesitan se eviten desplazamientos al centro hospitalario de referencia.
Una sonda de gastrostomía endoscópica percutánea (tubo PEG) es un tubo plástico fino que se coloca dentro del estómago, a través de la piel, guiado por endoscopia y con ingreso hospitalario. Por lo general, las sondas de alimentación se usan para administrar alimentos y líquidos cuando una persona no es capaz de consumir alimentos ni bebidas. Por medio de la sonda de alimentación de gastrostomía se puede administrar fórmula médica, medicamentos así como cualquier líquido.
 
Síguenos en Twitter: @SanidadCLM  @SanidadManchaC

Galería multimedia