El centro de salud de Madridejos apuesta por fomentar el autocuidado y la prevención entre la población
·Las enfermeras Juana González y Marta Romero han impartido hoy dos talleres de educación para la salud sobre ‘Ejercicio en mayores’ y ‘Prevención en la infancia’.
El centro salud de Madridejos (Toledo), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), apuesta por fomentar el autocuidado y la prevención entre la población con una serie de talleres que abarcan todas las etapas de la vida, desde la infancia hasta la Tercera Edad.
El objetivo, según la coordinadora médico de este centro de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, Monsterrat Frías, es ofrecer autonomía al paciente, para que pueda tomar sus propias decisiones ofreciéndoles la información necesaria para ello y, de este modo, situarlo como eje de su propia salud.
Dos de estos talleres de educación para la salud y prevención han sido impartidos hoy por enfermeras del centro de salud de Madridejos destinados a dos grupos de edad muy diferenciados. El primero de ellos ha estado dedicado a 'Ejercicio en mayores' y en él la enfermera Juana González traslada al grupo de la tercera edad una serie de ejercicios que pueden practicar en su casa para mantenerse en forma.
Tal y como señalan las profesionales sanitarias, cada vez hay más envejecimiento de la población, por ello “les tenemos que enseñar a ser autónomos, sobre todo, en su domicilio”. Por ello, en estos talleres no solamente se hace ejercicio, se habla también por ejemplo de cómo tomar la medicación, cómo afrontar el estrés, la diabetes, cuál es el uso correcto de inhaladores, etc.
Descartar falsas creencias
El segundo taller celebrado hoy sobre la 'Prevención en la infancia' ha sido impartido por la enfermera de Pediatría de Madridejos Marta Romero. Está destinado a madres, a quienes se les aportan conocimientos sobre cuidados del bebé, autocuidados (cuando tengan fiebre, gastroenteritis, etc.), prevención de accidentes domésticos, lactancia, información sobre vacunaciones infantiles, para descartar mitos y falsas creencias.
Precisamente, el taller celebrado hoy miércoles estaba dedicado a la vacunación infantil. La enfermera Marta Romero ha señalado que las vacunas infantiles “son un derecho que tienen todos los niños" y que "los padres deciden si se vacunan o no, pero no deben privar de ese derecho tan importante y fundamental”.
En este sentido, la profesional sanitaria ha señalado que todas las vacunas son seguras y que está comprobado, a través de estudios científicos basados en la evidencia, que aportan la protección necesaria contra numerosas enfermedades.
Síguenos en Twitter: @SanidadCLM @SanidadManchaC