E.g., 22/07/2025
E.g., 22/07/2025
01/06/2016
Conmemora junto a Alcer el Día Nacional del Donante

El Área Integrada de Talavera recuerda la importancia de la donación de órganos y tejidos

Es un acto voluntario y altruista que ayuda a salvar vidas
 
La media de donantes de órganos en el Área Integrada de Talavera en la última década ha sido de 3,5 donantes anuales

Talavera de la Reina, 1 de junio de 2016.- La donación de órganos y tejidos es un acto voluntario y altruista que ayuda a salvar vidas. Así lo han recordado la doctora Ruth Corpas y el enfermero José Manuel Mayoral, coordinadores de trasplantes del Área Integrada de Talavera, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), durante la rueda de prensa conmemorativa del Día Nacional del Donante en el Hospital General Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina organizada junto a la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) en la que también han participado el vocal de la asociación, José Antonio Herranz, el director gerente del Área Integrada de Talavera de la Reina, el doctor José María Ruiz de Oña, y el alcalde de Talavera de la Reina, Jaime Ramos.
 
“La donación ayuda a los pacientes y a sus familias a tener una nueva oportunidad”, ha recalcado la doctora Corpas, que ha agradecido a todas aquellas familias que han decidido facilitar la donación de los órganos de un familiar fallecido. En este sentido, ha recalcado cómo en los últimos años se ha reducido más del 30 por ciento las negativas en los casos de posible donación, lo que da ejemplo de solidaridad y la concienciación de los ciudadanos.
 
Así, los coordinadores de trasplantes han explicado que la media de donantes de órganos registrada en el Área Integrada de Talavera durante la última década ha sido de 3,5. Además, han recalcado las grandes mejoras experimentadas en la donación de progenitor hematopoyético, es decir, sangre de cordón umbilical y médula ósea en el Área. Así, en el caso de la sangre de cordón se procesaron durante 2015 hasta 123 donaciones, 27 más que en 2014, mientras que en lo que se refiere a las donaciones de médula, se ha pasado de 49 en 2014 a 105 en 2015.
 
Desde la asociación Alcer, su vocal José Antonio Herranz, ha agradecido el trabajo de los profesionales sanitarios y su implicación en el sistema de donación de órganos, pero, ante todo, ha tenido un recuerdo para todos los donantes, a los que ha agradecido su decisión, y ha hecho un llamamiento a la concienciación de los ciudadanos en este sentido.
 
En este sentido, el director gerente del Área Integrada de Talavera de la Reina, el doctor José María Ruiz de Oña, ha recalcado la importancia de la labor que se realiza desde las asociaciones y los propios profesionales sanitarios en pro de la concienciación del conjunto de la sociedad acerca de la importancia y la relevancia de la donación, un acto “que implica un ejercicio de solidaridad muy relevante”, abriendo la puerta a un posible trasplante que redundará en una mejor calidad de vida de los pacientes trasplantados. 

Galería multimedia