El Área Integrada de Talavera participa con diferentes actividades en el Día Mundial de la Higiene de Manos
Es una medida sencilla que afecta a todos, responsables de la gestión de los centros sanitarios, profesionales sanitarios, pacientes y acompañantes.
Como cada año los profesionales del Hospital General “Nuestra Señora del Prado” y de los centros de salud del Área Integrada de Talavera de la Reina, (Toledo) están llamados a participar en el día de hoy en las diferentes actividades con motivo del Día Mundial por la Higiene de Manos. Un programa organizado por la Unidad Funcional de Gestión de Riesgos Clínicos, en el que también han participado pacientes y acompañantes.
De este modo, la Gerencia de Atención Integrada de Talavera de la Reina ha llevado a cabo un amplio programa de actos, con el que se pretende desarrollar e integrar el simple hecho de la higiene de manos como una herramienta fundamental para la prevención de infecciones relacionadas con la atención sanitaria y que se enmarca dentro de la Estrategia de Seguridad del Paciente del Sistema Nacional de Salud.
Juegos y talleres para potenciar la higiene las manos
Así, en la Intranet del área hay disponibles varios juegos on-line, con dos niveles de dificultad, básico y experto. A través de una rueda de preguntas se pretende conocer y mejorar la adhesión a la higiene de manos, procedimiento fundamental para prevenir las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria.
Además, durante la mañana se ha desarrollado un taller en el que profesionales de la Unidad Funcional de Riesgos Clínicos del área han realizado una demostración práctica de la técnica del lavado de manos sanitario, utilizando después una lámpara de luz ultravioleta que detecta si hay restos de suciedad tras el lavado.
A continuación el salón de actos del Hospital ha acogido una mesa redonda que ha contado con la participación del gerente del Área Integrada de Talavera de la Reina, José Luis Morillo así como de diferentes profesionales sanitarios. En la misma se ha debatido en torno al lema sobre el que gira este año este Día Mundial que es “limpia tus manos, detén la propagación de gérmenes multirresistentes”.
A lo largo de la mañana se han proyectado en las pantallas digitales disponibles en los centros de salud vídeos dirigidos a la población para que tomen conciencia de la importancia de esta práctica para prevenir enfermedades. También, se han expuesto carteles informativos con los denominados "cinco momentos" del lavado de manos y se ha reforzado en las consultas la existencia de solución hidroalcohólica que complementa la higiene tradicional con agua y jabón.
Quién debe hacer la higiene de manos
Según explica la doctora Mª Luisa Torijano, responsable de la Unidad Funcional de Gestión de Riesgos Clínicos, “los pacientes y sus acompañantes deben realizar una adecuada higiene de manos después de tocar objetos o superficies de la habitación o consulta, antes comer y después de ir al baño y, especialmente antes y después de tocar a otros pacientes”.
Los profesionales sanitarios también deben realizar una adecuada higiene de manos, siguiendo los 5 momentos que recomienda la Organización mundial de la Salud (OMS). “Todos podemos ayudar a prevenir y controlar las infecciones relacionadas con la atención sanitaria manteniendo una adecuada higiene de manos mediante unos sencillos pasos”, asegura la coordinadora de este programa, Amaya Biurrum.
Primera medida para conseguir reducir infecciones
La higiene de manos es la primera medida para conseguir reducir estas infecciones, que se transmiten a través del contacto de las manos entre personas o con objetos contaminados, y que son una consecuencia involuntaria de la atención sanitaria.
Pueden llegar a ocasionar afecciones más graves, hospitalizaciones más prolongadas y discapacidades de larga duración, representando un alto costo imprevisto para los pacientes y sus familias, una enorme carga para el sistema sanitario y elevan la mortalidad.
Según la OMS, aplicando exhaustivamente la higiene de manos se pueden reducir en un diez por ciento, como mínimo, las infecciones hospitalarias. Por ello, es una medida simple, sencilla y con un coste muy bajo que afecta a todos, responsables de la gestión de los centros hospitalarios, profesionales sanitarios, pacientes y acompañantes.
Síguenos en Twitter @SanidadCLM @SanidadTalavera y en Facebook Sanidad Talavera