Cirujanos de Albacete actualizan conocimientos sobre pared abdominal en una jornada formativa
Ha participado el cirujano Fernando Carbonell Tatay, del Instituto Valenciano de Oncología, experto en hernias y eventraciones, quien ha ofrecido dos charlas teóricas y ha realizado una cirugía que han podido seguir en director los participantes en la jornada.
Albacete, 11 de marzo de 2016.- Actualizar conocimientos y técnicas quirúgicas ha sido el objetivo de la Jornada quirúrgica sobre pared abdominal que ha realizado recientemente el Servicio de Cirugía General de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, concretamente sobre prevención, infección o reparación de eventraciones.
Para ello, la jornada ha contado con la participación del cirujano Fernando Carbonell Tatay, un experto en esta materia y autor, junto a Alfrego Moreno Egea, del libro Eventraciones. Otras hernias de pared y cavidad abdominal. El doctor Carbonell fue jefe de la Unidad de Cirugía de Pared Abdominal del Hospital Universitario y Politécnico La Fe, de Valencia, y en la actualidad es cirujano en el Instituto Valenciano de Oncología.
Tal y como ha destacado el jefe del Servicio de Cirugía General de Albacete, Pascual González Masegosa, Carbonell es un referente en esta materia, con una gran capacidad pedagógica. Por ello, la jornada se ha estructurado en dos partes, una teórica en la que se ha abordado el papel que juegan los materiales de sutura y una técnica correcta de cierre para prevenir las eventraciones, así como la técnica Carbonell-Bonafé, para la repararlas.
Además, Carbonell ha realizado una cirugía en quirófano para mostrar, en directo, el abordaje de una eventración de línea media compleja. Gracias al trabajo del equipo de www.chospab.es y el Servicio de Informática, esta intervención quirúrgica se ha seguido en directo en el salón de actos y los participantes en la jornada, cirujanos y enfermería de quirófano principalmente, han podido interactuar con Carbonell en todo momento.
Eventraciones
Una eventración es la salida de parte de un órgano abdominal, normalmente un intestino, por un orificio de la pared del abdomen, que puede estar debilitada por una anterior intervención quirúrgica. Es la patología más frecuente en los servicios de Cirugía General, pues se estima que el 20 por ciento de las cirugías sobre el abdomen presentan una hernia en la herida operatoria.
Dada su incidencia, el mejor conocimiento de estas eventraciones o hernias incisionales es fundamental para ofrecer un mejor tratamiento de la patología, que siempre es quirúrgico.