E.g., 04/06/2025
E.g., 04/06/2025
20/05/2016
Día Mundial de la Enfermería

16 enfermeros residentes del Área Sanitaria de Toledo finalizan este año su formación

 En concreto, son 2 enfermeras especialistas de Geriatría, 7 enfermeras de Obstetricia y Ginecología (matrona), 6 de Familiar y Comunitaria y 1 de Pediatría, que durante dos años se han formado en el Complejo Hospitalario de Toledo y en los centros de salud del área.

El Hospital Virgen de la Salud de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha acogido esta semana la XIV Jornada de Enfermería del Área Sanitaria de Toledo, donde se ha celebrado el acto de despedida de los 16 Enfermeros Residentes que han finalizado este año la formación que acredita su especialización.
 
En concreto, son 2 enfermeras especialistas de Geriatría, 7 enfermeras de Obstetricia y Ginecología (matrona), 6 de Familiar y Comunitaria y 1 de Pediatría que durante dos años se han formado en el Complejo Hospitalario de Toledo y en los centros de salud del área. Castilla-La Mancha está acreditada para la formación de enfermería en las especialidades de Geriatría, Pediatría, Familiar y Comunitaria, Salud Mental y Obstétrico-Ginecológica.
 
El programa formativo de las matronas, que se prolonga dos años, se encarga de proporcionar a las residentes las competencias, habilidades y actitudes necesarias para que puedan ofrecer una atención global a la mujer, al recién nacido, a la familia y a la comunidad, promocionando la salud y previniendo los problemas que puedan surgir.
 
Por su parte, la formación de la EIR de Geriatría se prolonga también durante dos años. Además, rotan por los centros de salud de Toledo, Sillería, de La Puebla de Montalbán, Camarena, Polán, así como por las residencias de mayores de Santa Mª de Benquerencia, Avenida de Barber y Torrijos.
 
Los EIR de la especialidad Familiar y Comunitaria se han formado en los centros de salud de acreditados de Bargas, Buenavista, Camarena, La Puebla de Montalbán, Polán, Sillería, Santa Mª de Benquerencia y Santa Bárbara.  
 
XIV Jornadas de Enfermería
 
Asimismo, durante la celebración de las XIV Jornadas de Enfermería del Complejo Hospitalario de Toledo se han presentado ponencias que han versado sobre el análisis de los factores psicológicos y sociales que influyen en la decisión de las mujeres del Área de Salud de Toledo en retrasar la edad de inicio de su maternidad, la valoración de caídas en ancianos institucionalizados, la calidad de vida en personas con diabetes tipo 2, el dolor infantil o la deshabituación tabáquica, entre otras.
 
Asimismo, se han presentado cuatro comunicaciones orales sobre condicionantes de la ingesta de líquidos en los ancianos, diferencias entre el peso referido por los padres y el peso real del niño, la evolución del perfil del lesionado medular en un hospital monográfico y la calidad del cuidado de enfermería y satisfacción de padres de niños en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica de Toledo y dos posters.
 
Todos estos trabajos han sido evaluados y al finalizar la jornada se ha hecho entrega del premio al mejor trabajo, patrocinado por el Colegio de Enfermería de Toledo. Así, el galardón ha recaído en el trabajo titulado “Estigma de paciente de salud mental. Estereotipos y actitudes de los profesionales sanitarios” elaborado por Eva Resa Herrada.

Galería multimedia