Published on Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (https://sanidad.castillalamancha.es)

Inicio > Preguntas más frecuentes >

¿Puedo solicitar o modificar una cita de Atención Primaria desde la opción de “Mis Citas” en el módulo de Carpeta de Salud? [1]

La opción de "Mis Citas" en el módulo de Carpeta de Salud, permite consultar las citas pendientes y pasadas que el ciudadano haya tenido en cualquiera de los centros asistenciales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, tanto en Atención Primaria como en Atención Hospitalaria.

Desde la opción de Citas en Carpeta de Salud no es posible solicitar una cita en Atención Primaria.

Esta opción solo permite visualizar un resumen de sus citas pendientes y pasadas.

Para poder solicitar una cita de Atención Primaria o realizar un cambio o anulación de una cita de Atención Primaria, debes acceder al módulo de Cita Atención Primaria desde la pantalla de inicio de la plataforma de Mi Salud Digital.

 

 

Cómo visualizar mis datos de contacto [2]

Entra en la pestaña “Mis Datos” dentro de Mi Perfil.

Esta opción permite consultar y modificar los siguientes datos de contacto del usuario:

- Teléfono de contacto principal (*)(**)

- Otro teléfono de contacto (*)

- Teléfono móvil para notificaciones SMS (*)

- Email

 

(*) No se permiten teléfonos de otros países. Los números de teléfono proporcionados deben tener 9 dígitos.

(**) El campo "Teléfono de contacto principal" es obligatorio y no se puede dejar en blanco.

 

Te recordamos que para acceder a "Mi Perfil", es necesario que te identifiques en Mi Salud Digital mediante cualquiera de los mecanismos de identificación habilitados para ello.

 

 

¿En qué consiste la prueba de detección precoz? [3]

Los adenomas y cánceres de colon y recto a veces producen un sangrado que no es apreciable a simple vista. Con la recogida de una pequeña muestra de heces se puede proceder a su análisis para detectar sangre oculta. Esta prueba no sirve por sí sola para diagnosticar un cáncer de colon o recto, por lo que según los resultados puede ser necesario continuar con otras exploraciones.

Cómo modificar mis datos de contacto [4]

Entra en la pestaña "Mis datos" dentro de Mi Perfil.

El botón "Modificar datos de contacto" te permite modificar los datos de contacto.

Los datos de contacto se pueden modificar independientemente de la situación administrativa del ciudadano siempre que se encuentre identificado dentro de la plataforma de Mi Salud Digital.

 

 

 

¿Puedo solicitar o modificar una cita de Atención Hospitalaria desde la opción de “Mis Citas” en el módulo de Carpeta de Salud? [5]

La opción de "Mis Citas" en el módulo de Carpeta de Salud permite consultar las citas pendientes y pasadas que el ciudadano haya tenido en cualquiera de los centros asistenciales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, tanto en Atención Primaria como en Atención Hospitalaria.

Desde la opción de Citas en Carpeta de Salud no es posible solicitar una cita en Atención Hospitalaria.

A fecha de hoy, no es posible solicitar una cita en Atención Hospitalaria a través de la plataforma de Mi Salud Digital.

 

 

 

¿Cómo se realiza la prueba de sangre oculta en heces? [6]

Los pasos a seguir para recoger la muestra de heces se indican en un folleto informativo que se aporta con el kit que le entregarán en la consulta de su centro de salud.

¿Se puede concursar estando en la situación de excedencia voluntaria por interés particular? [7]

Siempre que haya transcurrido el tiempo mínimo de permanencia en esta situación, que es de dos años, se podrá participar en el Concurso.

¿Cómo puedo hacerme donante? [8]

Si desea ser donante de órganos y tejidos hable con sus familiares más directos y amigos y comente su decisión. También puede rellenar un carné de donante donde expresar por escrito su decisión, no tiene ninguna vinculación legal. Si cambia de opinión no hace falta que lo notifique a ninguna entidad, simplemente comentarlo con sus familiares y amigos y romper su carné de donante. 

¿Un trastorno alimentario es un problema de fuerza de voluntad? [9]

No, ni es voluntario ni es una cuestión de tener o no tener ganas. En cualquier cambio humano siempre hay una parte del mismo que quiere cambiar y otra parte que no,precisamente debido al miedo.

En realidad, si la persona con trastorno alimentario no sale del problema no es porque no quiera sino porque “no puede” emocionalmente, o cree que no puede. Además, a nivel científico la “fuerza de voluntad” no existe. Cuando popularmente hablamos de fuerza de voluntad realmente nos referimos a una combinación entre estrategias de control, motivación, expectativas de autoeficacia (creerme capaz de hacerlo), autoestima (creerme merecedor/a de ello) y autocrítica (que en función de ser constructiva o destructiva influirá de forma positiva o negativa en la motivación).

Todas esas variables fluctúan dependiendo del momento en el que se encuentre la persona, los apoyos que encuentre, lo que haya aprendido sobre sí misma… Sin embargo, si lo atribuimos a algo tan global, interno y estable como la “fuerza de voluntad” estaremos abocando a la persona a la desesperanza, la culpa y la rigidez: nada de ello contribuye a salir de un problema alimentario.

¿Cuáles son las causas de alta? [10]
  • CURACIÓN.- Resolución completa del proceso que originó la incapacidad temporal.

 

  • FALLECIMIENTO.- La fecha de alta coincidirá con la fecha de la defunción.

 

  • INSPECCIÓN MÉDICA.- Sólo es alta por inspección la que decreta personalmente y firma el inspector. Tiene la particularidad que en un periodo nunca inferior a 6 meses, las posibles nuevas bajas por cualquier diagnóstico del trabajador en cuestión serán expedidas o autorizadas por la Inspección Médica.

 

  • INFORME PROPUESTA.- Cuando el Médico de Atención Primaria (MAP) considera que las lesiones son incapacitantes, de forma previsiblemente definitiva tramitará un informe Clínico-Laboral (Modelo P-47) que remitirá a Inspección Médica. Una vez valorado por la misma, ésta cerrará el proceso con alta por informe propuesta. El trabajador no tiene que incorporarse al trabajo hasta que el INSS dicte la Resolución que corresponda.

 

  • MEJORIA.- No es imprescindible que exista “curación”, basta una mejoría clínica que permita al paciente incorporarse a su actividad habitual, aunque no se haya finalizado el tratamiento médico.

 

  • INCOMPARECENCIA.- Procede este tipo de alta cuando el asegurado no acuda al médico en la fecha que corresponda a un parte de confirmación o a una citación a revisión. Sin embargo, es conveniente esperar un plazo razonable (un máximo de dos partes sin recoger) o contactar con el paciente antes de extender el parte de alta, por si existiese una causa justificada que le hubiera impedido acudir.

 

  • ALTA POR INSPECCION INSS.- Es el alta emitido por un facultativo del INSS e implica que corresponde a este organismo la emisión de las nuevas bajas por la misma o similar patología en los siguientes 180 días.

 

  • ALTA POR CONTROL INSS.- Se emitirá cuando el paciente de forma continua o por acumulación de periodos de recaída alcance los 365 días en incapacidad temporal. Es un alta a efectos administrativos para cerrar el proceso. El trabajador no tiene que incorporarse al trabajo hasta que el INSS dicte la Resolución que corresponda.

Páginas

  • primera [11]
  • ‹ [12]
  • …
  • 23 [13]
  • 24 [14]
  • 25 [15]
  • 26 [12]
  • 27
  • 28 [16]
  • 29 [17]
  • 30 [18]
  • 31 [19]
  • …
  • › [16]
  • última [20]

Source URL: https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/mi-salud-digital/preguntas-frecuentes/all?page=26

Links
[1] https://sanidad.castillalamancha.es/content/puedo-solicitar-o-modificar-una-cita-de-atencion-primaria-desde-la-opcion-de-mis-citas-en-el
[2] https://sanidad.castillalamancha.es/content/como-visualizar-mis-datos-de-contacto
[3] https://sanidad.castillalamancha.es/content/en-que-consiste-la-prueba-de-deteccion-precoz
[4] https://sanidad.castillalamancha.es/content/como-modificar-mis-datos-de-contacto
[5] https://sanidad.castillalamancha.es/content/puedo-solicitar-o-modificar-una-cita-de-atencion-hospitalaria-desde-la-opcion-de-mis-citas
[6] https://sanidad.castillalamancha.es/content/como-se-realiza-la-prueba-de-sangre-oculta-en-heces
[7] https://sanidad.castillalamancha.es/content/se-puede-concursar-estando-en-la-situacion-de-excedencia-voluntaria-por-interes-particular
[8] https://sanidad.castillalamancha.es/content/como-puedo-hacerme-donante
[9] https://sanidad.castillalamancha.es/content/un-trastorno-alimentario-es-un-problema-de-fuerza-de-voluntad
[10] https://sanidad.castillalamancha.es/content/cuales-son-las-causas-de-alta
[11] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/mi-salud-digital/preguntas-frecuentes/all
[12] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/mi-salud-digital/preguntas-frecuentes/all?page=25
[13] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/mi-salud-digital/preguntas-frecuentes/all?page=22
[14] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/mi-salud-digital/preguntas-frecuentes/all?page=23
[15] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/mi-salud-digital/preguntas-frecuentes/all?page=24
[16] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/mi-salud-digital/preguntas-frecuentes/all?page=27
[17] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/mi-salud-digital/preguntas-frecuentes/all?page=28
[18] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/mi-salud-digital/preguntas-frecuentes/all?page=29
[19] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/mi-salud-digital/preguntas-frecuentes/all?page=30
[20] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/mi-salud-digital/preguntas-frecuentes/all?page=40