all (preguntas más frecuentes)
Existen dos opciones para identificarte en el sistema Cl@ve:
- Opción 1: A través de internet con certificado electrónico o DNI electrónico (DNIe).
- Opción 2: Presencialmente en una oficina de registro.
Puedes consultar la información necesaria para el registro en los siguientes enlaces:
Consultar oficinas de registro:
https://administracion.gob.es/pagFront/atencionCiudadana/oficinasEGEO/encuentraOficina.htm
Consultar proceso de registro:
https://clave.gob.es/clave_Home/registro/Como-puedo-registrarme.html
Consultar ayuda sobre el proceso de identificación:
https://clave.gob.es/clave_Home/clave/funcionalidad.html
Entra en la pestaña “Mis profesionales” dentro de Mi Perfil.
Esta sección te permite consultar:
· Centro de Salud asignado
· Profesionales asignados de medicina, enfermería o pediatría
Te recordamos que para acceder a "Mi Perfil", es necesario que te identifiques en Mi Salud Digital mediante cualquiera de los mecanismos de identificación habilitados para ello.
La opción de Informes del módulo de Carpeta de Salud permite consultar algunos informes de Atención Primaria y Atención Hospitalaria.
Con carácter general, aquella información relativa a las especificaciones funcionales de la solución propuesta, con el objetivo de solventar el reto anunciado las entidades partícipes podrán aportar información adicional al formulario y, en su caso, información confidencial relativa a la solución propuesta que permita conocer mejor las especificaciones funcionales de la misma. Podrán para ello adjuntar información al formulario establecido, señalando la misma como confidencial, en su caso.
Es un procedimiento endoscópico consistente en la introducción de un tubo flexible a través del ano para visualizar la mucosa del colon. La realización de esta prueba requiere que el intestino esté muy limpio, por lo que usted tendrá que realizar una dieta y tomar un preparado, según las indicaciones recibidas en su centro de salud.
La colonoscopia suele durar entre 15 y 60 minutos. Para que la exploración sea lo más confortable posible, se le administrará algún tipo de sedación, según el criterio del médico que realiza la colonoscopia. Por lo tanto, debe ir acompañado y no podrá conducir el resto del día tras la prueba.
No necesariamente.
Si participas en el Concurso desde una situación con reserva de plaza (Ej. Excedencia por cuidado de familiares) y obtienes plaza, podrás tomar posesión de la misma, aunque la incorporación efectiva se realice a la finalización de esa situación, debiendo comunicar en el plazo de toma de posesión, la opción de continuar en dicha situación administrativa.
Para obtener el carné puede solicitarlo llamando al teléfono gratuito 900 252 525 durante todos los días del año y las 24 horas del día o al Centro Coordinador de Trasplantes 925 274 225, todos los días laborables del año de 8 a 15 horas.
También lo puede solicitar en la web del SESCAM http://sanidad.castillalamancha.es o a través del correo electrónico cregionaltx@sescam.jccm.es indicando su deseo de recibir el carné de donante con la dirección donde quiere que se lo enviemos.
- Finalizada la consulta, se publicará con suficiente antelación, en el sitio web habilitado al uso, el “mapa de demanda temprana” que contendrá información de las posibles futuras contrataciones o ayudas que se pretendan convocar, a los efectos de informar al mercado con la suficiente antelación para que pueda preparar las oportunas ofertas o solicitudes, y facilitar así la planificación y la reducción del riesgo.
- La intención es comenzar la redacción y la tramitación de la licitación de CPI justo tras el cierre de la CPM.
La limpieza intestinal consiste en la realización de una serie de actividades de preparación del intestino en el domicilio, previas a la cita para la colonoscopia y necesarias para tener una buena visión del colon.
El colon debe estar totalmente limpio de heces para poder visualizar su mucosa. Para ello, los días anteriores debe seguir una dieta de la que le informarán en su centro de salud. Además, unas horas antes, variables según el preparado comercial, deberá ingerir un líquido laxante.
La preparación intestinal le causará diarrea, que puede empezar entre unos minutos y tres horas después de comenzar a tomar el laxante, por lo que es recomendable que se quede en casa. En la mayoría de los casos, los pacientes se sienten hinchados y tienen molestias abdominales. Se trata de una sensación normal.
No, pero si la plaza que ocupas en comisión de servicio está vacante e incluida en el Anexo II del Concurso, podrá ser adjudicada a un concursante, en cuyo caso finalizaría tu comisión de servicio debiendo reincorporarte a la plaza de la que eres propietario.