Objetivos
Objetivos
GENERALES
- CONTRIBUIR A ELEVAR EL NIVEL DE SALUD DE LA POBLACIÓN TRABAJADORA DEL SESCAM.
- DISMINUIR LOS DAÑOS A LA SALUD DERIVADOS DE LA ACTIVIDAD LABORAL.
- PROMOVER ACTIVIDADES DESTINADAS A ELIMINAR O MINIMIZAR LOS RIESGOS, INCLUIDOS LOS MEDIOAMBIENTALES Y DE SALUD PÚBLICA.
- PROMOVER LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO.
- FOMENTAR UNA CULTURA PREVENTIVA EN TODOS LOS NIVELES DE LA ORGANIZACIÓN.
ESPECIFÍCOS
- ESTABLECER UN SISTEMA DE GESTION DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES QUE PERMITA: Identificar los peligros para eliminarlos, minimizarlos y controlarlos y así evitar o limitar las consecuencias de los riesgos laborales actuales o futuros sobre las personas, los bienes, los procesos y el medio ambiente a través de un plan de actuación.
- PLANIFICAR LA PREVENCIÓN: Elaborar, implementar y evaluar un plan de prevención de riesgos laborales que respete los principios establecidos en el presente documento y que al mismo tiempo cumpla los requisitos establecidos por la normativa vigente en materia de prevención, teniendo en cuenta los resultados de la evaluación.
- ARMONIZAR CRITERIOS Y ACTUACIONES: Adecuar los procedimientos y medios requeridos para realizar las actividades preventivas y los recursos de que dispone el organismo público en materia de prevención de riesgos de los distintos centros y departamentos.
- CONTROL Y EVALUACIÓN DE PLANES, PROGRAMAS Y ACTUACIONES: Los instrumentos operativos de desarrollo se concretarán en Planes Anuales, persiguiendo objetivos alcanzables. Estos planes se concretarán en Programas Específicos que podrán referirse a un riesgo concreto, a una zona, un servicio o departamento o a un puesto de trabajo. Se evaluarán a fin de garantizar una mejora continua de las actuaciones en materia de prevención.