El Hospital de Talavera incrementa la actividad asistencial en el primer trimestre del año gracias al esfuerzo de los profesionales
- Por servicios, dentro del área médica, los que más han incrementado su actividad en primeras consultas han sido Neurología -36%-, Rehabilitación -24%-, Digestivo -25%-, Geriatría -20%- y Psiquiatría -10%-.
- El trabajo se realiza, principalmente, en jornada ordinaria y con recursos propios.
El Hospital General ‘Nuestra Señora del Prado’ de Talavera de la Reina, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha incrementado su actividad asistencial en los tres primeros meses del año. Así, por ejemplo, este año se han contabilizado 71.313 total de consultas externas 489 más que en el mismo periodo de 2014.
El gerente del Área Integrada de Talavera de la Reina, José Luis Morillo ha destacado que “ahora se realiza todo el trabajo en jornada ordinaria, fundamentalmente con recursos propios y gracias al esfuerzo de los profesionales del Área de Salud es la gran diferencia, antes se gastaban millones en “peonadas”.
Por servicios, dentro del área médica, los que más han incrementado su actividad en primeras consultas son Neurología -36%-, Rehabilitación -24%-, Digestivo -25%-, Geriatría -20%- y Psiquiatría -10%- por lo que se ha reducido la lista de espera en estas especialidades.
Por otro lado, en el servicio de Laboratorio y Análisis Clínicos se ha producido un incremento de actividad del 15,9%.
Respecto a la actividad en urgencias, el primer trimestre de 2015 se han realizado 17.346 atención urgentes, 1.248 más que el pasado año, con lo que se ha producido una subida del 7,7%.
Hay que resaltar que en 2015 no se ha realizado ningún gasto en jornadas extraordinarias. Esto supone que “ahora se trabaja más y mejor lo que debe atribuirse al mérito de los profesionales”, ha resaltado el gerente del hospital talaverano.
Con respecto a las pruebas diagnósticas hay que destacar que las pruebas intervencionistas realizadas por el servicio de Radiodiagnóstico han experimentado un incremento del 222,2% pasando de 27 en 2014 a 87 este año.
Se han realizado 401 ecodoppler, un 21,5% más que en el primer trimestre de 2014; 2.588 citologías, un 10,6% más; 3.024 biopsias, un 9,9% más y 1.499 endoscopias, un 5,5%.
En este sentido, Morillo ha destacado que “la nueva organización de los servicios sanitarios, que ahora cuentan con un mayor protagonismo y autonomía de los profesionales, ha permitido nuevas adoptar nuevas fórmulas de gestión que nos permiten obtener estos buenos resultados”.
Síguenos en Twitter: @SanidadCLM @SanidadTalavera




