E.g., 04/11/2025
E.g., 04/11/2025
22/07/2014
Un nuevo recurso asistencial

El Hospital de Tomelloso abre la consulta de salud laboral al personal docente de todos los centros públicos del área

  • A lo largo del mes de julio se habrán atendido a unos 50 docentes de los centros de primaria e institutos de la zona, que pueden realizarse revisiones los miércoles y viernes.

 

  • El nuevo servicio de vigilancia de la salud en el ámbito profesional se presta durante los meses de verano y evita desplazamientos a hospitales de zonas limítrofes.

Ciudad Real, 22 de julio de 2014.- El Hospital General de Tomelloso, centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, pone en marcha un nuevo recurso asistencial durante los meses de verano. Se trata de una consulta de salud laboral para el personal docente de todos los centros de educación primaria y secundaria de la zona.
Según las previsiones de la Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso, durante todo el mes de julio habrán pasado por esta consulta  más de cincuenta profesores que pueden hacerse las revisiones periódicas incluidas en los programas de vigilancia de la salud todos los miércoles y viernes en el hospital.
De esta forma, se evitan los desplazamientos a otros  centros u hospitales de zonas limítrofes, tal y como se venía haciendo anteriormente.
Según explica el gerente del Área Integrada de Tomelloso, Miguel Ángel Baratas, este nuevo servicio responde a la apuesta del hospital por “mejorar la accesibilidad a la vigilancia de la salud y facilitar la cercanía en la atención sanitaria a todos los ciudadanos”.
El servicio se prestará durante los meses de verano y se oferta a todos los profesores a través de las delegaciones de Educación del área de Tomelloso, en virtud de la Ley de Prevención de Riesgos.
Actualmente la provincia de Ciudad Real cuenta ya con cuatro puntos de referencia para la vigilancia de la salud del profesorado que pueden hacerse el reconocimiento rutinario en los hospitales de Ciudad Real, Mancha Centro, Puertollano y Tomelloso.
 
Síguenos en Twitter: @SanidadCLM  @SanidadCR

Galería multimedia