Published on Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (https://sanidad.castillalamancha.es)

Inicio > Ciudadanos > Preguntas más frecuentes

¿Qué información puedo consultar? [1]

Usted podrá consultar las solicitudes de intervenciones quirúrgicas, pruebas diagnósticas y consultas externas en cualquier centro del SESCAM para los que haya sido incluido en lista de espera. Podrá ver el detalle de la prestación, fecha de inclusión, tiempos de espera y reprogramaciones o aplazamientos, si los hubiere.
 
La consulta puede ser sobre solicitudes pendientes o sobre históricas ya realizadas.

¿Cómo puedo acceder? [2]

Cualquier ciudadano con certificado digital o DNI electrónico y con tarjeta sanitaria del SESCAM, podrá acceder a consultar su registro en lista de espera, siempre y cuando no exista discrepancia entre sus datos de identificación de tarjeta sanitaria y los registrados en los sistemas de información hospitalaria y atención primaria.
 
Si no dispone de certificado pulse aquí para saber cómo obtenerlo [3]

Si tengo problemas para acceder a la aplicación ¿qué debo hacer? [4]

Si tiene algún problema con el acceso a la aplicación y ha comprobado que no se trata un problema técnico de su equipo o de su certificado, puede utilizar el cauce habitual que ofrece el SESCAM en su página web (http://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/reclamaciones [5]) o bien comunicarlo a través de su centro de salud.

¿Es seguro el acceso a mis datos clínicos? [6]

Sí. El acceso a los datos clínicos requiere de un certificado digital o certificado electrónico, un fichero informático generado por una entidad de servicios de certificación que asocia unos datos de identidad a una persona física, organismo o empresa confirmando su identidad digital en Internet.
 
El certificado digital es válido principalmente para autenticar a un usuario o sitio web en Internet por lo que es necesaria la colaboración de un tercero que sea de confianza para cualquiera de las partes que participe en la comunicación. El nombre asociado a esta entidad de confianza es Autoridad Certificadora pudiendo ser un organismo público o empresa reconocida en Internet.
 
Adicionalmente, el acceso a la aplicación se hace mediante protocolo seguro (HTTPS) cifrando el canal entre usuario y aplicación, y asegurando la privacidad de las comunicaciones.

Si al acceder al sistema, usted encuentra que alguno de los datos no es correcto, ¿cómo puede subsanarlo? [7]

En ese caso, debe utilizar la opción ‘Contacta con nosotros’ ubicada en la parte superior derecha de la propia aplicación o bien usando el cauce habitual que ofrece el SESCAM en su página web (http://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/reclamaciones [5]). También podría hacerlo a través de su centro de salud.

¿Qué es la APP SESCAM? [8]

La app SESCAM es la aplicación software que permite el acceso a la plataforma de Mi Salud Digital desde dispositivos móviles.

La app SESCAM está disponible en dos plataformas:

-   app SESCAM iOS: una aplicación móvil desarrollada específicamente para dispositivos móviles con sistema operativo iOS de Apple, como iPhone y iPad.

-   app SESCAM Android: una aplicación móvil desarrollada específicamente para dispositivos móviles con sistema operativo Android.

 

 

Descargar la APP SESCAM para dispositivos IOS [9]

Puedes descargar la app SESCAM para sistemas iOS desde Apple Store o desde el enlace:

https://apps.apple.com/es/app/sescam/id824742584 [10]

 

También puedes acceder desde la página de la Consejería de Sanidad:

https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/citaprevia [11]

 

 

Descargar la APP SESCAM para dispositivos Android [12]

Puedes descargar la app SESCAM para sistemas Android desde Google Play o desde el enlace:

https://play.google.com/store/apps/details?id=es.jccm.sescam.cita [13]

 

También puedes acceder desde la página de la Consejería de Sanidad:

https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/citaprevia [11]

 

 

Cómo conocer la versión APP SESCAM que estoy utilizando. [14]

Puedes comprobar la versión que tienes instalada en la información de tus aplicaciones instaladas.

Es recomendable tener siempre instalada la última versión de la app SESCAM.

 

 

 

Actualización de versión APP SESCAM de forma obligatoria [15]

En algunas versiones, se obliga al usuario a instalar una nueva versión de la aplicación y no es posible acceder a la aplicación si no se actualiza.

Al entrar a la app, se informa al usuario de que hay una nueva versión disponible y que es necesario actualizarla de forma obligatoria para su uso. Este mecanismo asegura el correcto funcionamiento de la aplicación con las mejoras de cada nueva versión.

 

 

Páginas

  • 1
  • 2 [16]
  • 3 [17]
  • 4 [18]
  • 5 [19]
  • 6 [20]
  • 7 [21]
  • 8 [22]
  • 9 [23]
  • …
  • › [16]
  • última [24]

Source URL: https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/preguntasfrecuentes

Links
[1] https://sanidad.castillalamancha.es/content/que-informacion-puedo-consultar-1
[2] https://sanidad.castillalamancha.es/content/como-puedo-acceder
[3] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/tiempos-de-acceso-y-espera/acceso-y-espera-dnie/informacion-de-interes
[4] https://sanidad.castillalamancha.es/content/si-tengo-problemas-para-acceder-la-aplicacion-que-debo-hacer
[5] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/reclamaciones
[6] https://sanidad.castillalamancha.es/content/es-seguro-el-acceso-mis-datos-clinicos-0
[7] https://sanidad.castillalamancha.es/content/si-al-acceder-al-sistema-usted-encuentra-que-alguno-de-los-datos-no-es-correcto-como-puede
[8] https://sanidad.castillalamancha.es/content/que-es-la-app-sescam
[9] https://sanidad.castillalamancha.es/content/descargar-la-app-sescam-para-dispositivos-ios
[10] https://apps.apple.com/es/app/sescam/id824742584
[11] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/citaprevia
[12] https://sanidad.castillalamancha.es/content/descargar-la-app-sescam-para-dispositivos-android
[13] https://play.google.com/store/apps/details?id=es.jccm.sescam.cita
[14] https://sanidad.castillalamancha.es/content/como-conocer-la-version-app-sescam-que-estoy-utilizando
[15] https://sanidad.castillalamancha.es/content/actualizacion-de-version-app-sescam-de-forma-obligatoria
[16] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/preguntasfrecuentes?page=1
[17] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/preguntasfrecuentes?page=2
[18] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/preguntasfrecuentes?page=3
[19] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/preguntasfrecuentes?page=4
[20] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/preguntasfrecuentes?page=5
[21] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/preguntasfrecuentes?page=6
[22] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/preguntasfrecuentes?page=7
[23] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/preguntasfrecuentes?page=8
[24] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/preguntasfrecuentes?page=37