Published on Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (https://sanidad.castillalamancha.es)

Inicio > Preguntas más frecuentes >

¿Cuál es el período de incubación? [1]

El período de incubación puede variar de 2 a 14 días, con una media de 6 a 7 días después de la exposición. En algunos brotes (Holanda, Portugal) se han observado casos con periodos de incubación de 19 días.

¿Cuál es el tratamiento? [2]

Hay antibióticos específicos que son eficaces en el tratamiento de la enfermedad.

Si ya he solicitado la Tarjeta para la Atención Sanitaria y aún no la he recibido, ¿cómo puedo acreditar mi derecho a recibir asistencia sanitaria? [3]

Una vez solicitada la Tarjeta para la Atención Sanitaria y hasta su recepción, tendrá validez la copia de la solicitud de dicha tarjeta, a efectos de acreditación del derecho de la asistencia sanitaria.

¿Cómo se diagnostica? [4]

Un diagnóstico rápido puede hacerse mediante pruebas de una muestra de orina del paciente, una vez que se han producido los síntomas de la enfermedad.

¿Qué periodo de validez tiene la Tarjeta para la Atención Sanitaria? [5]

Desde el momento en el que se obtiene esta tarjeta tiene una validez de 12 meses.

¿Qué debo hacer si creo que tengo legionelosis? [6]

Si usted cree que tiene esta infección, debe informar a su médico para que confirme si usted padece la enfermedad y en caso afirmativo ponerle el tratamiento correspondiente.

¿Cómo se previene la legionelosis? [7]

Hay regulaciones estrictas para asegurar que los sistemas de agua utilizados para la refrigeración por aire o para su uso en centros comerciales, turísticos y otros edificios se mantengan con las condiciones que minimicen el riesgo de la enfermedad y no alberguen la bacteria que causa la legionelosis.

¿Cuándo debo renovar mi tarjeta? [8]

Su renovación se efectuará previa petición del interesado que deberá iniciar el procedimiento con un plazo de antelación de dos meses a la finalización de su vigencia, en la forma establecida para la expedición inicial.

El plazo máximo para la resolución de la renovación será de un mes desde la entrada de la solicitud en el Órgano competente para su tramitación. Transcurrido el plazo máximo para resolver sin notificar resolución expresa, el interesado podrá entender estimada su renovación.

¿Puede ser grave y frecuente esta enfermedad? [9]

La legionelosis es una enfermedad poco común pero grave y puede desencadenar la muerte en aproximadamente el 10 y el 15 por ciento de los individuos sanos. El número de muertes puede ser mayor en algunos grupos de pacientes como los fumadores, diabéticos, personas con edad avanzada o con problemas respiratorios y los que tienen el sistema inmune debilitado.

¿Qué investigaciones se llevan a cabo sobre la legionelosis? [10]

Los Departamentos de Salud Pública recogen información a nivel local y nacional en todos los casos declarados. Se estudian tendencias o patrones de enfermedades que pueden mostrar grupos de casos vinculados a un área de residencia o lugar de trabajo. Si se detecta un brote, los sanitarios de salud ambiental ayudan a identificar la fuente de infección y controlar el brote.

 

Páginas

  • primera [11]
  • ‹ [12]
  • …
  • 9 [13]
  • 10 [14]
  • 11 [15]
  • 12 [12]
  • 13
  • 14 [16]
  • 15 [17]
  • 16 [18]
  • 17 [19]
  • …
  • › [16]
  • última [20]

Source URL: https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/mi-salud-digital/preguntas-frecuentes/all?page=12

Links
[1] https://sanidad.castillalamancha.es/content/cual-es-el-periodo-de-incubacion
[2] https://sanidad.castillalamancha.es/content/cual-es-el-tratamiento
[3] https://sanidad.castillalamancha.es/content/si-ya-he-solicitado-la-tarjeta-para-la-atencion-sanitaria-y-aun-no-la-he-recibido-como-puedo
[4] https://sanidad.castillalamancha.es/content/como-se-diagnostica
[5] https://sanidad.castillalamancha.es/content/que-periodo-de-validez-tiene-la-tarjeta-para-la-atencion-sanitaria
[6] https://sanidad.castillalamancha.es/content/que-debo-hacer-si-creo-que-tengo-legionelosis
[7] https://sanidad.castillalamancha.es/content/como-se-previene-la-legionelosis
[8] https://sanidad.castillalamancha.es/content/cuando-debo-renovar-mi-tarjeta
[9] https://sanidad.castillalamancha.es/content/puede-ser-grave-y-frecuente-esta-enfermedad
[10] https://sanidad.castillalamancha.es/content/que-investigaciones-se-llevan-cabo-sobre-la-legionelosis
[11] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/mi-salud-digital/preguntas-frecuentes/all
[12] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/mi-salud-digital/preguntas-frecuentes/all?page=11
[13] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/mi-salud-digital/preguntas-frecuentes/all?page=8
[14] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/mi-salud-digital/preguntas-frecuentes/all?page=9
[15] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/mi-salud-digital/preguntas-frecuentes/all?page=10
[16] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/mi-salud-digital/preguntas-frecuentes/all?page=13
[17] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/mi-salud-digital/preguntas-frecuentes/all?page=14
[18] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/mi-salud-digital/preguntas-frecuentes/all?page=15
[19] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/mi-salud-digital/preguntas-frecuentes/all?page=16
[20] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/mi-salud-digital/preguntas-frecuentes/all?page=40