Published on Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (https://sanidad.castillalamancha.es)

Inicio > Preguntas más frecuentes >

¿Se puede donar tomando anticonceptivos? [1]

Sí, no existe ninguna contraindicación al respecto.

Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo [2]
  • Las Zonas Básicas de Salud de El Bonillo, Ossa de Montiel, Villarrobledo, Munera, Las Pedroñeras, San Clemente y Sisante.

 

  • Hospital General de Villarrobledo.
Plazo de solicitud [3]

El plazo máximo para solicitar las ayudas será de un año, a contar desde el día siguiente al de generación de los gastos.
 

¿Puedo dejar de donar cuando quiera? [4]

Por supuesto. La donación de sangre es voluntaria y altruista y nadie puede ser obligado ni coaccionado para donar.

Quién prescribe estos productos [5]

La prescripción de estos productos corresponde al médico de atención especializada del Sistema Nacional de Salud, especialista en la materia en cuestión, de manera acorde al Catálogo General de Material Ortoprotésico vigente en la Comunidad Autónoma.

El plazo de validez del documento de prescripción será de 60 días naturales, a partir de la fecha de su formalización.

Ayudas por desplazamiento [6]

Tendrán derecho a la percepción de las ayudas económicas por desplazamiento los pacientes que deban desplazarse para recibir atención programada y no urgente a un centro de atención especializada situado fuera de la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha,  dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha pero fuera del área de influencia de su Gerencia y desplazamientos prolongados.

Se entenderá por desplazamiento prolongado aquél que obliga a desplazarse para recibirlo un mínimo de diez días en un periodo de treinta días naturales, o de ocho días en el mismo periodo siempre y cuando la duración del tratamiento supere los tres meses.
 

Seguimiento y control de los pacientes [7]

Se tendrán en cuenta:
 

  • La situación clínica estable del paciente.
  • Aceptación del tratamiento por parte del paciente y/o familia.
  • Instauración de tratamiento médico asociado completo y correcto.
  • Cumplimiento por parte del paciente de las medidas higiénico-sanitarias necesarias en cada caso.
  • Valoración periódica del tratamiento y control del cumplimiento de la prescripción.

 

¿Con qué frecuencia se puede donar? [8]

Los hombres, cuatro veces al año; las mujeres, tres veces al año. Entre dos donaciones debe transcurrir un mínimo de dos meses. Las donaciones de aféresis pueden realizarse con más frecuencia.

¿Se puede donar padeciendo hipotiroidismo? [9]

Sí. Sin embargo, no se puede donar sangre padeciendo hipertiroidismo.

Silla de ruedas [10]

 

Vehículo individual para favorecer el traslado de personas que han perdido de forma permanente, total o parcialmente, la capacidad de deambulación y que sea adecuado a su grado de discapacidad.

 

Clasificación:

 

  • Sillas de ruedas.
  • Accesorios para sillas de ruedas.

Páginas

  • 1
  • 2 [11]
  • 3 [12]
  • 4 [13]
  • 5 [14]
  • 6 [15]
  • 7 [16]
  • 8 [17]
  • 9 [18]
  • …
  • › [11]
  • última [19]

Source URL: https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/mi-salud-digital/preguntas-frecuentes/all

Links
[1] https://sanidad.castillalamancha.es/content/se-puede-donar-tomando-anticonceptivos
[2] https://sanidad.castillalamancha.es/content/gerencia-de-atencion-integrada-de-villarrobledo
[3] https://sanidad.castillalamancha.es/content/plazo-de-solicitud-1
[4] https://sanidad.castillalamancha.es/content/puedo-dejar-de-donar-cuando-quiera
[5] https://sanidad.castillalamancha.es/content/quien-prescribe-estos-productos
[6] https://sanidad.castillalamancha.es/content/ayudas-por-desplazamiento-0
[7] https://sanidad.castillalamancha.es/content/seguimiento-y-control-de-los-pacientes
[8] https://sanidad.castillalamancha.es/content/con-que-frecuencia-se-puede-donar
[9] https://sanidad.castillalamancha.es/content/se-puede-donar-padeciendo-hipotiroidismo
[10] https://sanidad.castillalamancha.es/content/silla-de-ruedas
[11] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/mi-salud-digital/preguntas-frecuentes/all?page=1
[12] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/mi-salud-digital/preguntas-frecuentes/all?page=2
[13] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/mi-salud-digital/preguntas-frecuentes/all?page=3
[14] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/mi-salud-digital/preguntas-frecuentes/all?page=4
[15] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/mi-salud-digital/preguntas-frecuentes/all?page=5
[16] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/mi-salud-digital/preguntas-frecuentes/all?page=6
[17] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/mi-salud-digital/preguntas-frecuentes/all?page=7
[18] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/mi-salud-digital/preguntas-frecuentes/all?page=8
[19] https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/mi-salud-digital/preguntas-frecuentes/all?page=40