Published on Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (https://sanidad.castillalamancha.es)

Inicio > Taxonomy term

¿Por qué tengo que seguir en tratamiento si ya no tengo síntomas? [1]

Mar, 18/02/2020 - 12:00 -- aaor10

No “tienes que” pero es recomendable. Los síntomas alimentarios son sólo la punta del iceberg. Por debajo de los síntomas se encuentran todos los factores que contribuyeron a que llegaras a los mismos.

Esos factores deben ser tratados para prevenir recaídas: tu autoestima, tu forma de relacionarte con los demás, tu manera de afrontar los problemas y tus emociones... Son aspectos que merecen ser analizados y fortalecidos.

Undefined
  • Leer más sobre ¿Por qué tengo que seguir en tratamiento si ya no tengo síntomas? [1]

¿La ausencia de regla es señal de que debe ser valorada por Ginecología? [2]

Mar, 18/02/2020 - 12:00 -- aaor10

No necesariamente. La amenorrea o ausencia de menstruación durante más de 3 ciclos puede ser una consecuencia de la desnutrición y debe ser valorada previamente por Endocrinología. No está recomendado pautar anticonceptivos para tratar este síntoma. Cuando el cuerpo esté recuperado, la menstruación se reanudará.

Undefined
  • Leer más sobre ¿La ausencia de regla es señal de que debe ser valorada por Ginecología? [2]

¿Qué hago si creo que el tratamiento no está funcionando? [3]

Mar, 18/02/2020 - 12:00 -- aaor10

Es importante plantear las dudas, los miedos y las contradicciones de forma abierta al equipo de tratamiento. No te consideres mal paciente (o creas esto de tu familiar) por querer y no querer salir del problema, ya que esta ambivalencia es normal en el proceso. No esperes tampoco una recuperación inmediata: el proceso de superación de un problema alimentario es habitualmente muy prolongado.

Undefined
  • Leer más sobre ¿Qué hago si creo que el tratamiento no está funcionando? [3]

¿La recaída es señal de que no saldrá nunca del problema? [4]

Mar, 18/02/2020 - 11:58 -- aaor10

No. Salir de un trastorno alimentario es muy complejo y, en mayor o menor medida, las recaídas forman parte del proceso de cambio. La recuperación implica un trabajo largo que va planteando y consiguiendo pequeños objetivos de forma gradual.

Undefined
  • Leer más sobre ¿La recaída es señal de que no saldrá nunca del problema? [4]

¿Un buen tratamiento incluye un ingreso hospitalario? [5]

Mar, 18/02/2020 - 11:58 -- aaor10

Un ingreso hospitalario no es señal de un buen o mal tratamiento. En ocasiones muy críticas y con unas características muy determinadas que valorará todo el equipo de profesionales, el tratamiento podrá incluir medidas de ingreso hospitalario. Estos ingresos son sólo parte del proceso clínico y nunca debe entenderse que la persona “saldrá curada” del hospital.

Undefined
  • Leer más sobre ¿Un buen tratamiento incluye un ingreso hospitalario? [5]

Páginas

  • 1
  • 2 [6]
  • 3 [7]
  • 4 [8]
  • › [6]
  • última [8]

Source URL: https://sanidad.castillalamancha.es/tipo-faqs/trastornos-alimentarios

Links
[1] https://sanidad.castillalamancha.es/content/por-que-tengo-que-seguir-en-tratamiento-si-ya-no-tengo-sintomas
[2] https://sanidad.castillalamancha.es/content/la-ausencia-de-regla-es-senal-de-que-debe-ser-valorada-por-ginecologia
[3] https://sanidad.castillalamancha.es/content/que-hago-si-creo-que-el-tratamiento-no-esta-funcionando
[4] https://sanidad.castillalamancha.es/content/la-recaida-es-senal-de-que-no-saldra-nunca-del-problema
[5] https://sanidad.castillalamancha.es/content/un-buen-tratamiento-incluye-un-ingreso-hospitalario
[6] https://sanidad.castillalamancha.es/tipo-faqs/trastornos-alimentarios?page=1
[7] https://sanidad.castillalamancha.es/tipo-faqs/trastornos-alimentarios?page=2
[8] https://sanidad.castillalamancha.es/tipo-faqs/trastornos-alimentarios?page=3